Gobierno aplica "ley del embudo" que asfixiará a la banca privada venezolana - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Gobierno aplica “ley del embudo” que asfixiará a la banca privada venezolana

Por Carcar
5 septiembre, 2018
en Venezuela
Gobierno aplica “ley del embudo” que asfixiará a la banca privada venezolana
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Como una parálisis del mecanismo que mueve las finanzas en Venezuela puede ser catalogada la nueva realidad a raíz de los anuncios emitidos por el presidente del BCV en días recientes. El encaje legal reducirá ostensiblemente la opción de la banca privada para otorgar créditos, sin ellos, no habrá ganancias para el ya muy golpeado sector.

Redacción Venezuela al Día

La medida decretada por el Gobierno incrementando al 100% el encaje legal, tiene implicaciones para la banca en cuanto al otorgamiento de créditos. El economista y diputado José Guerra explicó que “el encaje legal es un porcentaje de los depósitos que la banca recibe, que obligatoriamente tienen que ir al Banco Central de Venezuela (BCV) y congelarse en el Banco Central, no se pueden prestar y la banca no puede hacer uso de esa plata” según reseña 2001.

El también miembro de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional (AN), indicó que “el aumento del encaje tiene como propósito restringir la concesión de créditos por parte de la banca al público demandante de créditos, ese es el propósito de la medida. Restringir la concesión de créditos. Es una medida que busca restringir la capacidad de la banca para prestar dinero al público”.

El “anuncio” de Calixto Ortega que implicaría la muerte de la banca privada

“El incremento del encaje legal afecta a los bancos porque el negocio de los bancos es prestar dinero y si ahora van a prestar mucho menos, les van a afectar la intermediación financiera”, aseguró.

El diputado y economista Guerra comentó que la medida de aumentar el encaje legal “no va a ayudar en nada a la inflación porque la inflación obedece al gasto público, si no hay una contención del gasto no hay manera de que el encaje legal por sí mismo pueda afectar la inflación. Eso está descartado, eso no va para ninguna parte “.

Agregó que “el dinero que va a ir a encaje legal es el que ingrese a los bancos a partir el 01 de septiembre. Esa plata no se puede prestar, se va a quedar congelada en el Banco Central”.

Con respecto a los efectos sobre los créditos, indicó: “si la tasa de interés sube, evidentemente va a afectar a los créditos que ya están concedidos, pero el problema está en que la capacidad de la banca para generar nuevos créditos está o va a estar severamente limitada. Generalmente va a subir la tasa de interés”.

Guerra comentó que no se trata de que no habrá más concesión de créditos, los habrá pero pocos y bajo ciertas condiciones que pondrán los bancos.

“El Objetivo de haber puesto el encaje legal al 100% es que la banca no siga prestando plata, porque ellos (Gobierno) piensan que si la banca presta plata eso va a comprar dólares”, aseguró.

Las medidas adoptadas recientemente por el gobierno venezolano parecieran darle la razón al economista. Para ejemplificar ese punto de vista basta con apreciar la especie de “corralito” que se ha planteado para el ingreso de divisas al país, en ese entrono, todas las divisas que se pretendan ingresar de manera legal son prácticamente absorbidas por el gobierno nacional.

 

Tags: banca privadaBCVCalixto OrtegaCréditosEncaje legalimposibilidadJosé GuerraOperacionesprestamosrestricciones
Nota anterior

Acciones de Amazon superan el billón de dólares en la bolsa

Siguiente nota

Irán, Rusia y Turquía se reunirán para erradicar al Isis de Siria

Siguiente nota
Irán, Rusia y Turquía se reunirán para erradicar al Isis de Siria

Irán, Rusia y Turquía se reunirán para erradicar al Isis de Siria

Florida

Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0
COVID-19: Hospitales de Florida desbordados en el inicio de la vacunación para mayores de 65 años
Florida

COVID-19: Hospitales de Florida desbordados en el inicio de la vacunación para mayores de 65 años

31 diciembre, 2020
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

WhatsApp: Las nuevas políticas no afectan la privacidad

12 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA