Los detalles que ponen en duda el aumento del salario mínimo en Venezuela
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Los detalles que ponen en duda el aumento del salario mínimo en Venezuela

Por VAD Redacción RM
5 septiembre, 2018
en Venezuela
Los detalles que ponen en duda el aumento del salario mínimo en Venezuela

Foto: El venezolano

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace semanas el presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó una serie de anuncios económicos donde estuvo incluido el aumento del sueldo mínimo, el cual según alcanzaría para poder adquirir la canasta básica alimentaria y cubrir las principales necesidades.

Redacción Venezuela al Día

Lo cierto, es que aún no ha sido cobrado el nuevo salario impuesto por el Ejecutivo Nacional y ya las costuras de su decreto publicado en Gaceta Oficial, se le empiezan a ver las costuras. El salario base de todos los venezolano se ubicó en  Bs.S 1.800 al mes, mientras que el  cestaticket quedó establecido semanas después en Bs.S
180,00.

Maduro apuesta a la destrucción de la economía para atornillarse en el poder

Durante la noticia del Primer Mandatario Nacional, el mismo especificó que el sueldo estaría anclado al Petro y que cada criptomoneda tendría el costo de un barril de petróleo. Sin embargo en el decreto realizado esta medida no aparece, es decir, que no tiene ningún valor legal.

Foto capture

Otro punto importante es el del bono de alimentación, antes del resiente aumento desde el año 2015 el Cestaticket se regía según el nuevo de Unidades Tributarias (UT) y el valor de la misma. Ahora ya no será así, lo que significa que el monto del bono alimenticio dependerá de lo que desee establecer el Gobierno de Maduro.

Venezuela: La desinformación como arma represiva del gobierno

Otro caso que quedó sin fuerza legal fue el pago fraccionado del nuevo salario mínimo, tal como lo anunció el presidente Maduro, a través de una cadena nacional. Ese día la máxima autoridad del Estado y responsable de la situación económica de Venezuela, aseguró que el  7 de septiembre se realizaría la cancelación de 25% del sueldo, es decir Bs.S 450, pero en Gaceta Oficial no aparece reflejado.

EFE/MIGUEL GUTIERREZ

Igualmente, ante la brusca alza del salario mínimo muchas empresas corren el peligro de desaparecer, ya que el Gobierno les prohibió poder subir el precio de la mercancía que poseen. Pero según Maduro, el Estado se encargaría de cancelar la nómina de las pequeñas empresas durante tres meses pero este importante punto tampoco existe en el decreto oficial.

Panorama del mes de septiembre

Ante tantas incertidumbre y cabos sueltos por parte del Gobierno de Maduro, el escenario próximo a vivirse en Venezuela es más inflación, menos producción, agudización de la escasez, falta de compromiso por parte del Estado y más desempleo. Es decir, nada distinto a lo que viene ocurriendo desde hace años en el país.

 

 

Tags: economíainflaciónMaduroNacionalunidad tributariaVenezuela
Nota anterior

Almagro: Crisis migratoria venezolana debe asumirse con "responsabilidad compartida"

Siguiente nota

Movilnet "facilita" la recarga de saldo con nueva estrategia en las oficinas comerciales

Siguiente nota
Movilnet sorprende a sus usuarios con patética invitación

Movilnet "facilita" la recarga de saldo con nueva estrategia en las oficinas comerciales

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA