¿Podrá salvar la criptomoneda la devastada economía de Venezuela? - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

¿Podrá salvar la criptomoneda la devastada economía de Venezuela?

Por VAD Redacción EZ
5 septiembre, 2018
en Destacado, Tendencia
Hallaron en Filipinas criptomonedas robadas en Japón
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Arreglar el colapso de Venezuela costaría no menos de 80.000 millones de dólares, por lo que la hipoteca con el FMI sería inmensa. Pero hay una alternativa: usar la tecnología de las criptomonedas para salvar la economía. Crear una criptomoneda distinta al de ahora, descentralizado, ajeno al Estado y que cotice en función de variables 100% objetivas como la evolución del PIB.

Sudeban anuncia reubicación de cuentas bancarias de pensionados

El bitcoin ya no es mediático, lo cual desvía el foco hacia iniciativas innovadoras, y también, hacia otras más chapuceras, como la divisa digital del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Una criptomoneda ajena al Estado puede ser una solución para Venezuela / Foto: Pexels
Foto: Pexels

El petro, así se llama la criptomoneda de Maduro, ha estado en el foco de la noticia estos días en los principales portales de criptomonedas: News Bitcoin y Coindesk. En los dos, la información compartida viene a evidenciar que el petro no tiene ninguna razón de ser. Al menos tal cual está concebido.

Otro tipo de criptomoneda, ajena al Estado, y atada a variables totalmente objetivas, podría ser una solución para un gobierno del cambio en Venezuela, obligado a resolver el desastre económico de Maduro.

La sección de noticias del portal de Bitcoin reseña un informe de la agencia Reuters sobre el petro. Por un lado, advierte que “nadie ha sido capaz de usar la criptomoneda”. Tras cuatro meses rastreando la divisa, los reporteros no detectaron a nadie que la use.

“Las reservas de oro y petróleo podrían servir como un seguro estratégico para recomprar la moneda si cae la demanda”

Al igual que no tiene gente, tampoco cuenta con inversores. Y eso que Maduro jura haber recaudado 3.300 millones de dólares con ella. De hecho, su versión choca con la que le comentó a Reuters Hugbel Roa, jefe del Observatorio Blockchain de Venezuela. “Nadie ha podido utilizar el petro ni se han recibido recursos”, apuntó.

Por último está el petróleo. El presidente venezolano aseguró que la criptomoneda está respaldada por reservas de petróleo de un bloque de 380 kilómetros cuadrados conocido como Ayacucho I, con capacidad para 5.300 millones de barriles.

El incremento de salarios decreta inminente cierre de muchos colegios privados

Ese bloque, ubicado en la localidad de Atapirire, fue visitado por los reporteros de Reuters. Apenas encontraron unas bombas de aceite abandonadas, niños hambrientos y ciudadanos quejándose de los cortes de la energía.

Por este motivo, y confiando en la versión de Maduro, de que Ayacucho I tiene semejante capacidad, la inversión se antoja multimillonaria. De al menos 20.000 millones de dólares para impulsar la producción, según calculó Rafael Ramírez, expresidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) entre 2004 y 2014.

¿Esperanzas para un petro salvador?

Leon Markovitz, venezolano que vive en Israel, es profesional del marketing y fundador de startups como Dadaviz y Wiki Brains, así como colaborador de Stable Report, un portal de divisas con información de casi todas las criptomonedas del mercado.

En un artículo para Coindesk, Markovitz afirma que “el petro nació como un fracaso”. Lo dice porque la revolución de las criptomonedas es descentralizada. Y eso choca de frente con lo planteado por Maduro. Y es que el petro, de funcionar, lo que pretende es tener todo (transacciones, personas involucradas, montos, cuentas) bajo control.

Foto cortesía de Lechuguinos

Pero este experto prefiere ser positivo. Por eso plantea un hipotético fin del chavismo y la llegada de un nuevo gobierno que arregle el colapso económico de Maduro. Este gobierno tiene dos opciones. Una: pedir un rescate al Fondo Monetario Internacional, lo cual sería tremendamente costoso. “Al menos 80.000 millones de dólares”, calcula Markovitz. Y dos: adoptar una economía descentralizada. Es decir, separar el Estado de las finanzas por medio del blockchain, que es la tecnología que soporta a las criptomonedas.

“Venezuela implorará la descentralización del poder para unir y empoderar a las personas, hacer que las inversiones fluyan y dar transparencia a la gobernanza y la política monetaria”.

Y añade: “Las reservas de oro y petróleo podrían servir como un seguro estratégico para recomprar la moneda si cae la demanda. Se expandiría y contraería en función de un ‘banco central algorítmico’ que respondiera a la salud de la economía. Por ejemplo, el objetivo del PIB”.

Y esto que parece una odisea, para Markovitz no lo es tanto. La necesidad ha convertido a Venezuela en un nido de ingenieros y mineros de las criptomonedas. De personas que confiaron en divisas digitales como el bitcoin para escapar de los cepos de Maduro.

De esas iniciativas, Markovitz resalta el talento y la valentía. Y estas dos características son las que se necesitan, asegura, para lanzar una economía criptográfica. Una divisa digital que ayude a resolver el colapso de Maduro.

Vía: Al Navío

Tags: BitcoincriptomonedasCrisis de VenezuelaEconomìa venezolanaPetros
Nota anterior

El fantasma de los supermercados: El vacío en los anaqueles en madurismo (Video)

Siguiente nota

Rawayana "le echó flores" al Saime y los usuarios no los perdonaron

Siguiente nota
Rawayana “le echó flores” al Saime y los usuarios no los perdonaron

Rawayana "le echó flores" al Saime y los usuarios no los perdonaron

Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0
MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA