Gracias a la crisis económica, social y política que vive Venezuela desde hace más de 10 años, muchas personas se han visto forzados a abandonar su hogares, familias y costumbres para probar suerte en destinos desconocidos. Emigrar siempre es difícil, y es peor si las personas no están acostumbrados a trabajar y esforzarse por tener un buen nivel de vida, y buscan regalos en tierras desconocidos.
Redacción Venezuela al Día
El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, informó que este miércoles llegarán más venezolanos desde Ecuador en el marco del Plan Vuelta a la Patria, y espera que el sábado lleguen otros retornados desde Perú.
“Vienen de Perú hermanas y hermanos venezolanos que se hartaron de la explotación, del trabajo de esclavo, de la xenofobia, de delitos de odio”, manifestó Rodríguez durante su alocución.
Rodríguez agregó que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, ordenó establecer un puente aéreo con el país inca para que además del sábado la semana siguiente se realicen nuevos vuelos
En vuelo pagado por Maduro, “retornan” al país docenas de migrantes venezolanos
Tras ver las declaraciones de los primeros venezolanos que retornaron en el primer vuelo del plan, queda demostrado que con la mentalidad de “el hombre nuevo”, hecho en revolución, es casi imposible sobrevivir en un país distinto a Venezuela.
Según Oscar Pérez Torrez, asilado político en Perú y presidente de la ONG Unión Venezolana en ese país andino, el gobierno busca que estas personas denuncien en cadena nacional cómo fueron maltratados y vejados en el vecino país. Además, Maduro les entregará el Carnet de la Patria, les otorgará trabajos en la administración pública y anunciará la puesta en marcha de algunos planes sociales. “Es un plan bien articulado del alto gobierno que no en vano llevó a Nicolás Maduro a calificar como mendigos y lava pocetas a los venezolanos que residimos en Perú”,