Tras el “paquetazo económico” anunciado por el presidente Nicolás Maduro a mil 1.800 bolívares Soberanos,se ha desencadenado un aumento exuberante en los precios tanto de los productos como el monto requerido para estudiar en una institución universitaria privada.
Redacción Venezuela al Día
La Universidad de Yacambú, ubicada en Cabudare, estado Lara, informó acerca de sus nuevas tarifas, de las cuales, deriva el nuevo “monto provisional” de la unidad de crédito, fijada en 576,30 bolívares soberanos para la inscripción del trimestre.
Maduro y su insignificante “Bono Escolar” exclusivo a usuarios del Carnet de la Patria
Los dirigentes estudiantiles de la referida institución hicieron uso de la red social Instagram, para alertar a la población que el costo de inscribir 15 unidades de crédito equivale a 8 mil 644 bolívares soberanos, lo que se traduce como cinco salarios mínimos
Una vez analizadas las variables económicas que intervienen en nuestra estructura de costos para establecer los tabuladores de sueldos y salarios del personal; se ha asignado un monto provisional a la UC, el cual podrán verificar a través del alumno on line, opción: Calculadora. pic.twitter.com/2TQMW5Fyp6
— Universidad Yacambú (@UnivYacambu) September 4, 2018
El costo del trimestre a dólar paralelo siempre ha oscilado entre 15 y 20 dólares, indica el movimiento, con este aumento sería entre 85 y 100 dólares. En la publicación realizada en la red social, los estudiantes manifestaron que en la universidad no se ha realizado alguna inversión ni se ha incorporado ningún beneficio que justifique el aumento, reseña El Cooperante.
Asimismo, indicaron que la Universidad de Yacambú plantea la figura de “estudiante internacional”, plan que según la institución, se basa en el pago dolarizado del arancel de servicios internacional, en dos cuotas iguales saldadas en la segunda y sexta semana del calendario académico por un monto de:
Pregrado: 160 dólares (dos cuotas de 80 dólares); Postgrado de especialización: 200 dólares (dos cuotas de 100 dólares); Postgrado de Maestría: 300 dólares (dos cuotas de 150 dólares); Postgrado de Doctorado: 500 dólares (dos cuotas de 250 dólares); y Postgrado postdoctorado: 200 dólares (dos cuotas de 100 dólares).
Pese a ello, el movimiento estudiantil señaló que a partir de este miércoles 05 de septiembre comenzarán una serie de acciones con el objetivo de buscar la aplicación de medidas justas con las que todos los estudiantes sean beneficiados.