Breve historia de cómo se convirtió Google en el rey de la Internet - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Tecnología

Breve historia de cómo se convirtió Google en el rey de la Internet

Por Carcar
6 septiembre, 2018
en Tecnología
Breve historia de cómo se convirtió Google en el rey de la Internet
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A pesar de que se trata de una historia muy reciente, ya el recorrido de las grandes corporaciones tecnológicas se antojan como muy largo y variado, sin embargo, la historia es escrita a diario y a una velocidad como la que permiten los procesadores de generación avanzada.

Redacción Venezuela al Día

En sus 20 años de historia, el buscador más usado en todo el mundo ha evolucionado hasta convertirse en un imperio con ocho servicios, que incluyen el navegador Chrome, el servicio de correo Gmail y la plataforma de video YouTube según nos muestra BBCMundo.

Todos superan los 1.000 millones de usuarios mensuales y le permiten facturar más de US$100.000 millones al año.

Pero su motor de búsquedas sigue siendo el producto estrella, desde que el 4 de septiembre de 1998 los ingenieros Larry Page y Sergey Brin lanzaron un proyecto para organizar información que les llevaría muy lejos.

Hoy Google recibe millones de consultas y sus fundadores son multimillonarios.

Los “robots” de su navegador le permiten rastrear, ordenar y clasificar toda la información que hay la red, transformándola en enlaces y ofreciendo un lista ordenada según su propio criterio.

Su dominio es tal, que resulta difícil recordar como eran las búsquedas en internet antes de Google.

Pero hubo otros motores de búsqueda que tuvieron éxito antes de que el “rey de internet” les destronara.

WebCrawler

WebCrawler fue el primer buscador web en ofrecer resultados con texto completo a partir de una palabras. Nació cuatro años antes que Google.

Su nombre significa “araña web” o “rastreador web”, es decir, los programas informáticos que todavía inspeccionan la red hoy día.

Así lo explica el propio Google en su sitio web: “Usamos arañas web para organizar información de páginas web y otro contenido disponible públicamente en el motor de búsqueda”.

WebCrawlerDerechos de autor de la imagenWEBCRAWLER
Image captionWebCrawler nació en 1994.

El creador de WebCrawler fue Brian Pinkerton, un estudiante de la Universidad de Washington, EE.UU., pero la firma de servicios de internet America Online (la actual AOL) lo compró en 1995. En 2001, fue adquirido por InfoSpace.

WebCrawler se hizo muy popular en poco tiempo… pero pronto fue eclipsado por Lycos.

Lycos

En 1995 llegó Lycos, un proyecto de investigación de la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh, EE.UU., que más tarde sería comprado por Terra, una filial de Telefónica.

Lycos tuvo su momento de gloria durante el boom del “punto.com”: llegó a ser la web más visitada del mundo en 1999.

Pero la fusión con Terra fue un fracaso. Finalmente, la compañía fuea vendida a una empresa surcoreana, y más tarde a una firma india de marketing online.

LycosDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLycos fue comprado por Telefónica, pero fracasó.

AltaVista

También en 1995 nació AltaVista, uno de los buscadores más afectados por el éxito de Google.

Era innovador: usaba un rastreador rápido y un diseño minimalista. Pero Google ofrecía algo mejor y le quitó mercado.

Yahoo lo compró en 2003. 10 años más tarde se vio obligado a cerrarlo.

Yahoo!Derechos de autor de la imagenAFP
Image captionYahoo! compró a Altavista antes de cerrarlo.

Excite

Excite fue lanzado a finales de 1995 y durante la década de los 90 llegó a ser una de las marcas más reconocidas en Estados Unidos, pero con el cambio de siglo llegó su declive.

Page y Brin intentaron adquirirlo antes de que eso ocurriera. Rechazar la compra “fue una decisión estúpida”, aseguró el periodista Justin Rohrlich en 2010.

Yahoo

Yahoo todavía sigue plantándole cara a Google, pero nació antes que él… ¿adivinas el año? ¡1995!

En sus primeros años demostró tener éxito. Su error fue comenzar a llenarse los bolsillos con publicidad sin mejorar la calidad del buscador, algo en lo que Google le ganó.

Línea

¿Cómo logró triunfar Google?

Ya sabemos que hubo otros buscadores antes de Google, pero la gran pregunta es cómo logró hacerse más popular que todos ellos, pese a tener menos experiencia y ofrecer un producto similar.

Google controla hoy día el 90% de las búsquedas por internet y más del 60% de la publicidad en línea. Para muchos, es un monopolio.

GoogleDerechos de autor de la imagenREUTERS
Image captionGoogle tiene un algoritmo muy especial.

Su enfoque comercial, basado en la personalización de los resultados de búsquedas, y la innovación constante son clave de su éxito.

Pero su algoritmo también tiene mucho que ver.

PageRankfue lanzado en 1999 por Page y Brin, los fundadores de Google, y sirve para medir la importancia de una página en una escala del 1 al 10. Es capaz de resolver una ecuación de 500 millones de variables y más de 2.000 millones de términos.

“Tú quieres una respuesta, no miles de millones de páginas web. (…) Nuestros sistemas ofrecen resultados útiles”, explican sus creadores en el sitio de ayuda de Google.

Pero Page y Brin guardan en secreto la fórmula matemática que crearon y que mantiene su sistema por encima de los demás. Por eso lo reinventan constantemente.

Tal vez su verdadera gran hazaña fue comprender lo que los usuarios quieren. Al fin y al cabo, ¿qué otra empresa ha sido capaz de convertir su nombre en un verbo?

Tags: GooglehistoriaInternetLarry PageMagnatesMotor de búsquedanavegadorrecorridoSergey Brin
Nota anterior

Terremoto de 7.8 sacude el archipiélago de Fiji

Siguiente nota

UE confía que avanzará "a largo plazo" en casos de DDHH en Venezuela

Siguiente nota
Unión Europea retira oficialmente a Panamá de “la lista negra” de paraísos fiscales

UE confía que avanzará "a largo plazo" en casos de DDHH en Venezuela

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Facebook multado por $5.000 millones tras violar la privacidad de  usuarios
Tendencia

Así predice el News Feed de Facebook lo que quieres ver

27 enero, 2021
0
Michele Marando, el ovenlander que nos presenta con fascinación como fue “La vuelta a Venezuela”
Tendencia

Michele Marando, el ovenlander que nos presenta con fascinación como fue “La vuelta a Venezuela”

27 enero, 2021
0
Atención hombres: Las tres aptitudes que buscan las mujeres
Tendencia

Llega Women Power Talks para empoderar a las mujeres en temas de interés actual y global

26 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA