Además de la fuerte exposición del presidente Nicolás Maduro en el sistema de radio y televisión a nivel nacional, ahora se le suman las redes sociales y las nuevas tecnologías, que el primer mandatario está utilizando cada vez con más frecuencia y es una estrategia planificada.
Redacción Venezuela al Día
La primera aventura de Maduro en las redes sociales fue el 1 de marzo cuando, junto al entonces vicepresidente Tarek El Aissami, anunció un aumento de sueldo (el segundo del año) a través de Facebook Live. Posteriormente, el mensaje fue retransmitido por la televisora del Estado, Venezolana de Televisión y los medios de comunicación hicieron eco mucho tiempo después debido a lo inusual que son esos anuncios por esa vía.
Esta práctica volvió a ser utilizada recientemente por el mandatario para dar anuncios sobre: Aumento de la gasolina, confirmar medidas, atacar a sus adversarios políticos, anunciar planes de ahorro y bonos.
La insistencia de Nicolás Maduro en Facebook está motivada a varios factores entre ellas: A la influencia que tiene esta red social en nuestro país. La sobre exposición comunicacional, característico del gobierno Nacional con Hugo Chávez y ahora Maduro, tiene la necesidad de migrar a lo digital para continuar con la excesiva difusión informativa e ideológica de su discursos políticos, resaltó Panorama.
Publican documental que revela los orígenes colombianos de Nicolás Maduro
En Venezuela, según estudios de Tendencias Digitales en 2018, la penetración de internet en el país es de un 59%, lo que equivale aproximadamente a 18 millones de usuarios activos en el universo cibernético. Por su parte Facebook, es la red social que más usuarios agrupan a lo largo y ancho del territorio nacional. Es por ello, que con las transmisiones de Maduro por Facebook Live se da un aviso a las próximas tendencias en la comunicación política del Gobierno Nacional para transmitir sus anuncios.