Las violaciones a los derechos humanos en Venezuela son una de las denuncias más destacas a nivel internacional. Organizaciones mundiales se han pronunciado sobre la importancia de garantizar el derecho y la calidad de vida en el país.
Redacción Venezuela al Día
Lograr avances a “largo plazo” en este tema con Venezuela y Cuba, es una de las prioridades de la Unión Europea (UE) gracias al progreso en la relación con ambos países, según dijeron expertos del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), reseñó el portal web del diario El Universal.
El jefe de la División para América del Sur del SEAE, Adrianus Koetsenruijter, aseguró que la “insistencia” de la UE en el capítulo de los derechos humanos en Venezuela “siempre ha sido preponderante”, un “tema constante”, y que “siempre insistimos en la liberación de los prisioneros políticos” en el país.
“Cada vez que podemos, intentamos insistir en ese tema, pero el resultado no es muy esperanzador”, comentó.
Los eurodiputados abordaron un informe que prepara el académico de la University College London, Par Engstrom, con vistas a elaborar un proyecto de resolución en la Eurocámara sobre Cuba y Venezuela.
Consideró que Venezuela sufre una “polarización política profunda” y una “enorme emergencia humanitaria” que “podría empeorar”.
Almagro: Crisis migratoria venezolana debe asumirse con “responsabilidad compartida”
Según expresó, “para la UE, Cuba y Venezuela pueden considerarse países difíciles en derechos humanos e imperio de la ley” aunque ambos mantienen “rutas divergentes”, ya que el acercamiento a Cuba “contrasta” con las sanciones contra autoridades venezolanas.