Luego de culminar el Consejo de Ministros, Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación, informó que fue aprobada la nueva tabla salarial para los trabajadores de la administración pública.
Redacción Venezuela al Día
El sueldo mínimo de 1.800 soberanos entró en vigencia desde 1 de septiembre, la primera parte se debió pagar este viernes y la otra parte el próximo 14 de septiembre. En este sentido, Rodríguez indicó que en esta nueva tabla salarial no se establecerán sueldos diferenciales entre los poderes central, regional y municipal, con el propósito de recuperar el salario de los trabajadores.
Chanchullo “mode on”: Gobierno saca tajada del subsidio salarial de empresas privadas
“La aprobación de las tablas salariales busca organizar la administración pública, es decir, va a haber una sola tabla que va a regir a toda la administración pública”, sostuvo el ministro.
Agregó que “el sueldo más alto del contrato colectivo más favorable jamás va a llegar a superar al salario mínimo en esta nueva tabla, se respetan todos los elementos, todos los beneficios relacionados con la connotación colectiva, solamente que se establece un mecanismo de cálculo para hacer más cónsono con la nueva unidad de medida que es el petro”.
Con información de El Universal