Marginada y en penumbras Maracaibo arriba a 489 años - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Marginada y en penumbras Maracaibo arriba a 489 años

Por Carcar
8 septiembre, 2018
en Venezuela
Marginada y en penumbras Maracaibo arriba a 489 años
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El cumpleaños de una ciudad, en cualquier parte del mundo, debería ser un recuento de cómo se ha conformado en un polo de desarrollo, cómo se ha logrado avanzar en temas como ciudadanía, mejoras estructurales y amén de ello, alguna obra por inaugurarse en la fecha aniversaria.

Redacción Venezuela al Día

Hoy Maracaibo arriba a 489 años de su fundación definitiva y lejos de hablar de las diferentes fundaciones que tuvo, es necesario hablar de los huecos en las principales calles y avenidas, de los semáforos dañados y las plazas abandonas que dominan el paisaje a lo largo y ancho de la segunda ciudad más importante del país reseña Diario La Verdad.

Una ciudad que se ha visto asolada por una administración que se asemeja a “las siete plagas” bíblicas, con la debacle en los servicios eléctricos que ha ocasionado la destrucción de su aparato productivo por los daños a sistemas de refrigeración de alimentos en todo el estado debido a continuos apagones que sufre la ciudad y que han llegado a extenderse mas allá de las 72 horas.

El motor oculto que mueve la economía en zona fronteriza venezolana

El historiador Julio Portillo explicó que Maracaibo sufre, desde hace 18 años, de una falta de reciprocidad entre el pueblo y sus gobernantes, ya que la ciudad tiene los espacios para competir con bulevares como el Ocean Drive de Miami y Copacabana en Brasil. “La ciudad tiene los espacios, por ejemplo en la avenida Libertador y lo peor es que nadie parece preocuparse por ello”.

Recordó que la ciudad vive en la oscuridad y a nadie se le ocurrió aprovechar el mismo sol que inspiró a Baralt para escribir un poema para alimentarla de energía. “No es posible que no se vea un panel solar en toda la ciudad o la misma región para solventar este problema que vivimos con la electricidad”.

Mencionó que hoy los marabinos sufren de sed y el Lago está contaminado. “Recuerdo que hace 18 años el presidente Chávez me encomendó hablar con el embajador de Canadá para un proyecto que estaba destinado a sanear el Lago a través de un comodato, pero el mandatario se negó debido a que eso sería entregarlo al imperialismo”.

Aunque la responsabilidad de las instancias de Gobierno es más que clara, según  lo establecido por la ley, el diario La Verdad recorrió calles de la capital zuliana para preguntar a los habitantes de la ciudad qué hicieron por ella.

Sentada en un pilar de la entrada de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá estaba Dinora Soto, una enfermera de 38 años, quien explicó que ama a Maracaibo y lo que hace por ella es educar a las personas para que no boten basura en la calle.

Más adelante estaba Bianca Acosta, una maestra de 39 años, quien dijo amar el humor de la ciudad y la idiosincrasia de las personas, sentimiento que transmite a sus alumnos.

Pascual Tabares, un miliciano de 51 años, explicó que paga sus impuestos y por eso le duele ver cómo a la ciudad “se la come la basura y se pierde en la oscuridad por las fallas eléctricas”.

 

En fechas como esta se recuerdan con mayor fuerza las denuncias plasmadas en la voz del “Monumental” Ricardo Aguirre quien reclamaba que siendo una gran capital de un estado prominente sufría del olvido oficial. Los años pasan y la Maracaibo de hoy no tiene nada que celebrar porque quizá tampoco hoy se salven de los apagones.

Tags: AbandonoapagonesDesidia oficialMaracaiboMarginadaolvidopenumbrasruinas
Nota anterior

WiFi: Objetos que pueden interferir en la conexión

Siguiente nota

Luis Enrique logra su primera victoria con España

Siguiente nota
Luis Enrique logra su primera victoria con España

Luis Enrique logra su primera victoria con España

Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0
MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA