En el mes de agosto el presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó un brusco aumento de sueldo mínimo, el cual pone en peligro la existencia del sector privado. Asimismo, el Mandatario Nacional informó que con el aumento de sueldo más las demás medidas económicas aplicadas, Venezuela tomará un rumbo de prosperidad financiera.
Redacción Venezuela al Día
Lo cierto es que ayer se cobró la primera fracción del aumento de sueldo, el mismo que ya se volvió sal y agua ante la inflación que arropa a Venezuela en los últimos años, motivado a las medidas erróneas que ha tomado desde hace años el Gobierno chavista- madurista.
“Precios acordados” causan estampida y desaparición de la carne en mercados populares
El desequilibrio económico del país caribeño es tan alto que una caja de cervezas casi roza el monto del sueldo mínimo, el mismo con el cual Maduro prometió que se podría comprar una canasta básica y cubrir las necesidades básicas.
El salario mínimo integral mensual en Venezuela se ubica en 1.800 Bolívares Soberanos y la caja de bebidas alcohólicas se ubica en 1.600 Bs. Es decir, que dentro de unos meses el sueldo anunciado por el Gobierno no alcanzará para comprar el licor.
#ECONOMIA | Caja de cerveza (no retornable) cuesta Bs S. 1600, a penas 200 soberanos menos que el sueldo mínimo. pic.twitter.com/AUgLlKuWXc
— Cristhopher Borrero (@CristhopherBB) September 8, 2018