En medio del sin fin de problemas que tiene el sistema penitenciario nacional, es necesario adecuar las instalaciones para que cumplan la función para las que fueron creadas: encerrar que hayan cometido un delito e iniciar el proceso para reformarlo e insertarlos nuevamente a la sociedad de pués de cumplir su condena. Situación totalmente distinta en Venezuela.
Redacción Venezuela al Día
En el Zulia abrió de nuevo las puertas lo que anteriormente era el retén El Marite, ubicado al oeste de la ciudad de Maracaibo, ahora convertido en reclusorio. La cárcel del Zulia inició con nuevo régimen penitenciario y sin señal de celular. Luego de pasar por una gran reforma antes de recibir a los privados de libertad que harán vida en ella, con el fuerte reto de eliminar las desviaciones que anteriormente allí ocurrían con normalidad.
Las autoridades aseguran que no habrá espacio para el ocio, bandas, ni violencia. “La última tecnología está aquí. Se hizo una gran inversión”, comentó la presidenta del Fondo Nacional de Edificaciones Penitenciarias (Fonep), Marelys Valdez, al diario Panorama.
Todo se ve limpio y reciente. La Guardia Nacional custodia la periferia y todo el personal del Ministerio de Servicios Penitenciarios (MSP) es zuliano y está entrenado. Los vecinos de la penitenciaría esperan que se preserve el orden y que no haya más violencia dentro del sitio, como en sus alrededores.