Los acuerdos económicos y las alianzas, que compromenten aún más las finanzas del Estado venezolano, siguen realizándose y de esta forma endeudando al país que ya tiene compromisos por más de una decada con varias naciones, a cambio de materia prima o productos que no han servido de nada para salir de la crisis económica. China es uno de los socios más recurrentes del gobierno de Maduro.
Redacción Venezuela al Día
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez llegó a la República Popular China para participar en encuentro de cooperación bilaterales con altos funcionarios del país asiatico, fortaleciendo las uniones comerciales entre ambos países.
En el marco de las relaciones diplomáticas y de cooperación que mantiene Venezuela, la Vicepresidenta Ejecutiva @DrodriguezVen llega a la República Popular China para cumplir importantes compromisos en esa nación. pic.twitter.com/mGvkWhZXhS
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) 10 de septiembre de 2018
Tras la llegada de la Vicepresidenta Ejecutiva, fue recibida por el Embajador de la República Popular China en Venezuela Li Baurong, reunión en la que también participó el Ministro de Economía y Finanzas Simon Zerpa.
Con el Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad del Pdte @NicolasMaduro China y Venezuela podrán impulsar al máximo sus áreas de cooperación para el beneficio de nuestros pueblos! Juntos construimos un mundo de equilibrio, pluripolar y multicéntrico.
Desde su cuenta oficial en Twitter @DrodriguezVen, escribió que “con el Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad del Pdte Nicolas Maduro, China y Venezuela podrán impulsar al máximo sus áreas de cooperación para el beneficio de nuestros pueblos! Juntos construimos un mundo de equilibrio, pluripolar y multicéntrico”.
También destacó que “En nuestra visita a la República Popular China sostuve extraordinaria reunión de trabajo con el presidente de la Comisión Mixta de Alto Nivel de la parte China, Ministro He Lifeng, para consolidar y expandir la cooperación entre nuestros países”.
Rodríguez igualmente, asistirá a la XVI Reunión de Alto Nivel entre China y Venezuela.
Empresas chinas y rusas también disfrutaron de dólar negro venezolano
En reuniones anteriores Venezuela y China evaluaron mecanismos para “potenciar” las capacidades productivas de ambas naciones, así como también nuevas formas de cooperación en distintos rubros que logren introducirse en otros mercados, según lo anunció el ministro de Economía y Finanzas, Alejandro Zerpa.
Tras la llegada de la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela @DrodriguezVen fue recibida por el Embajador de la República Popular China en Venezuela Li Baurong, reunión en la que también participó el Ministro de Economía y Finanzas @SimonZerpaD pic.twitter.com/kPH0RH6wqs
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) 10 de septiembre de 2018