Madres venezolanas comparten leche materna por alto costo de fórmulas infantiles - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

Madres venezolanas comparten leche materna por alto costo de fórmulas infantiles

Por VAD Redacción EZ
11 septiembre, 2018
en Destacado, Sin categoría, Venezuela
Madres venezolanas al borde de la locura por no poder alimentar a sus hijos

FOTO: REUTERS/Marco Bello

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La crisis económica que protagoniza Nicolás Maduro con un gobierno ineficiente, es el responsable de la desnutrición que padecen venezolanos de todas las edades, por la creciente hiperinflación que hace algo tan simple como las fórmulas infantiles, impagables para muchas madres y las lleva a compartir hasta la leche materna, reseñó El Nuevo Herald.

El Confidencial

Viviana Vargas estaba preocupada cuando nació su hijo Mathias en abril del año pasado. La madre venezolana de 30 años no podía amamantarlo lo suficiente por el estrés y otros problemas, y el bebé de 6 libras estaba al borde de la malnutrición.

Ella y su esposo comenzaron a buscar fórmula infantil, que es cara y escasa en Venezuela. Descubrieron que una lata de 14 onzas de fórmula en polvo, que alcanza para una semana como máximo, costaba aproximadamente el doble del salario mínimo mensual en ese momento: unos 6 millones de bolívares o $3 en el mercado negro de divisas.

Comenzamos a entrar en crisis”, dijo Vargas. “Tuvimos que ir a Maicao [una ciudad colombiana próxima a la frontera con Venezuela] a buscar la fórmula de bebé adecuada para Mathias”.

ONU: El hambre aumentó en Sudamérica debido a la situación de Venezuela

Tuvieron suerte. Pudieron reunir dinero para pagar alrededor de $200 por varias latas, suficiente para alimentar al bebé por las noches durante seis meses.

Pero Vargas quería darle a su bebé el comienzo más saludable posible sin arruinar el presupuesto familiar. Y lo encontró de una manera inesperada. Su jefe en la empresa de entrega de alimentos en internet donde ella trabaja como ejecutiva de ventas tenía una hermana con un bebé de 6 meses, que se ofreció como voluntaria para darle a Vargas leche materna.

Recibió leche materna congelada cada 15 días, conservada en pequeñas bolsas de plástico con la fecha escrita con un bolígrafo. “Mathias llegó al peso adecuado en solo unas semanas. Fue increíble”, dijo Vargas, con su bebé en brazos, ahora de 16 meses de edad.

En Venezuela, la fórmula para bebés se ha vuelto tan costosa que algunas madres han comenzado a recurrir a otras mujeres para que les donen leche materna o incluso a amamanten a los bebés directamente.

Cinco ceros de menos no cambian las cosas

El gobierno de Nicolás Maduro eliminó cinco ceros de la moneda nacional en un intento de combatir la salvaje inflación en Venezuela, pero ahora una lata mediana de fórmula importada para bebés cuesta aún más: 3,300 bolívares o alrededor de $33, de acuerdo con el cambio en el mercado negro.

Y comprar fórmula no es fácil. Significa depender de un mercado de reventa porque es casi imposible de encontrarla en supermercados o farmacias regulares.

Marianella Herrera Cuenca, socióloga de la Universidad Central de Venezuela, ha escuchado en sus visitas a hogares pobres y de clase media sobre redes informales de mujeres que estaban ayudando a otras madres a proporcionarles leche materna a sus hijos cuando no podían comprar suficiente fórmula para bebés.

Con total cinismo Jorge Arreaza niega crisis humanitaria en Venezuela

Un estudio realizado por Herrera Cuenca y otros expertos de la universidad sobre las vidas de madres pobres en Venezuela —los resultados aún no se han publicado públicamente — halló que casi tres de cada 20 madres reciben ayuda de sus parientes o amigas para alimentar a sus bebés con leche materna.

Herrera Cuenca lo llamó “una práctica cada vez más común… Estas son habilidades de supervivencia que se han llevado a cabo por miles de años”.

Herrera Cuenca, quien está a cargo de la sección de nutrición de un sondeo anual sobre condiciones de vida, dijo que muchas familias de bajos ingresos no pueden costear la fórmula para bebés. La última encuesta encontró que el 89 por ciento de los venezolanos ni siquiera tienen suficiente dinero para comprar alimentos para sus familias.

Venezuela está atrapada en una espiral de inflación tan catastrófica que el Fondo Monetario Internacional predice que la tasa llegará a un millón por ciento para fin de año.

“Vivimos en un contexto hiperinflacionario donde los ingresos mensuales son inútiles”, dijo Herrera Cuenca.

Tags: amamantarCrisis económicacrisis humanitariacrisis políticacrisis socialfórmulas infantilesLeche matermaMaduro
Nota anterior

Pdvsa regresa a convenios operativos eliminados por Chávez

Siguiente nota

En busca de inversión, El Aissami se reunirá con embajador de la India

Siguiente nota
Las dos incoherencias en el caso “Lander” que dejan a El Aissami en evidencia

En busca de inversión, El Aissami se reunirá con embajador de la India

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA