En Gaceta Oficial con fecha del 10 de septiembre de 2018, se declara a todo el territorio nacional en “Estado de Emergencia Económica” por 60 días, debido a circunstancias extraordinarias que afectan el ámbito social, económico y político del país.
Redacción Venezuela Al Día
Según dictamina el documento, con el nuevo decreto, el Ejecutivo Nacional busca “proteger” las instituciones públicas y a los habitantes de la República con la adopción de “medidas urgentes”.
Más improvisación: El Aissami anuncia retoma del Dicom “por ahora”
Esta medida también se extiende para intervenir en el orden interno, el acceso oportuno a bienes, servicios, alimentos, medicinas y otros productos.
Además, el presidente Nicolás Maduro podrá dictar otras medidas de orden social, económico, político y jurídico que estime convenientes a las circunstancias, con la finalidad de resolver la situación extraordinaria y excepcional que constituye el objeto de este Decreto e impedir la extensión de sus efectos.
Desde enero del año 2016, el régimen estableció el estado de excepción y emergencia económica en el país. Hasta la fecha, se han publicado en gaceta más de 12 estados de excepción y Venezuela continúa sucumbido por la crítica situación económica, con la inflación más alta del mundo y en su quinto año de recesión.
Con información de El Nacional