Las medidas económicas tomadas por el gobierno de Maduro no han hecho más que aumentar el desabastecimiento y la inflación en los principales mercados, especialmente de los productos regulados en la lista que fue publicada en Gaceta Oficial, conforme el acuerdo entre el sector productivo y el Estado.
Redacción Venezuela al Día
A partir de la publicación de la lista de precios acordados, todos los productos regulados empezaron a desaparecer de las neveras y anaqueles de los principales mercados de Caracas, donde se pueden apreciar carnicerías sin nada que vender. Comerciantes afirman que desde que anunciaron la regulación, los distribuidores de carne no han despachado de nuevo.
#02Sept 10:44 am Efectos del #paquetazo. Carnicerías del Mercado Guaicaipuro en #Caracas. Maduro sólo garantiza más calamidades para la población. pic.twitter.com/9a8boK54f6
— PROVEA (@_Provea) 2 de septiembre de 2018
Los supermercados no han tenido mejor suerte. “No hay desde que lo regularon”, señaló uno de los trabajadores del Central Madeirense de Chacaíto sobre la carne y el pollo. Generalmente un contingente de la Policía Nacional Bolivariana (PNB ) custodia el lugar cuando hay venta de productos regulados.
Entre los productos regulados se encuentran el café, azúcar, arroz, pasta, frijoles, carne, leche (líquida y en polvo), queso blanco, jamón, mayonesa, maíz (blanco y amarillo), pollo, pescado, harina de trigo, aceite, además de diversos rubros de higiene y aseo personal (como el jabón en panela o en polvo).
Cabe destacar que organismos empresariales, como Fedecámaras y Consecomercio, han hecho hincapié en que dichos precios no fueron debidamente consultados por lo cual consideran que la apreciación para establecer los precios anunciados se realizó de manera unilateral.