Las protestas en Venezuela se han vuelto cómun como método para captar la atención del Gobierno nacional y alcanzar la solución a grandes problemas que afectan a los distintos sectores del país. Sin embargo, la respuesta del régimen es la represión y la violencia, con el fin de acallar los comentarios sobre su pésima gestión.
Redacción Venezuela al Día
La mañana de este miércoles, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) intentaron reprimir una marcha de trabajadores de Corpoelec que manifestaban en rechazo a los salarios pobres que perciben y exigen el cumplimiento del contrato colectivo.
Los trabajadores mantuvieron el paso cerrado por la avenida Baralt de Caracas, en sentido norte. A esta protesta, se sumaron miembros del sindicato del sector salud quienes también exigen mejoras en sus ingresos salariales.
#12Sep 10:49AM “Corpoelec paga salarios de hambre”. Esa es la consigna que moviliza a los trabajadores eléctricos.
Mientras continúa la tranca en Av. Baralt, PNB y GNB sigue amenazando con reprimir pic.twitter.com/g3T92KIOw6
— PROVEA (@_Provea) 12 de septiembre de 2018
#12Sep 10:54AM Sindicatos del sector salud se suman a movilización de trabajadores de Corpoelec en defensa del salario y el contrato colectivo pic.twitter.com/MLpGZavqHp
— PROVEA (@_Provea) 12 de septiembre de 2018
#12Sep 10:39AM Marcha de trabajadores de Corpoelec avanza por Av. Baralt a la altura del SAIME.
El destino de la movilización es la sede del Ministerio del Trabajo en Plaza Caracas pic.twitter.com/gaXFgL5WvZ
— PROVEA (@_Provea) 12 de septiembre de 2018
Los empleados públicos tenían como destino la sede del Ministerio del Trabajo, en Plaza Caracas. El sindicato de trabajadores anunció agenda unitaria de luchas junto a otros colaboradores del sector, en defensa del salario.