Desde la llegada al poder del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, muchos han sido los convenios económicos y de intereses que se han realizado entre el Gobierno de Venezuela y dicha nación.
Redacción Venezuela al Día
Luego de que Lula fuese inhabilitado electoralmente para los comicios presidenciales y ocupara su lugar Fernando Haddad, quien representa el Partido de los Trabajadores (PT), el ahora aspirante a la presidencia realizó un comentario sobre Venezuela que quizá no sea de agrado para el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Almagro cataloga de falso e inmoral las “repatriaciones” de Maduro
Haddad durante un encuentro con medios intencionales, confesó que en Venezuela no hay un ambiente democrático y de ser elegido como Ejecutivo Nacional de Brasil, serían necesarias muchas mediaciones.
“El ambiente de Venezuela no es democrático, pero el nuestro tampoco lo es tanto. Tuvimos un golpe aquí también, un golpe parlamentario”, dijo el candidato a la presidencia desde San Pablo.
Asimismo, instó a evitar que la “fuerza prevalezca sobre el diálogo” para no caer en “imposiciones”, por lo cual agregó que su nación tiene “un papel activo en la solución de ese tipo de conflictos” , los cuales pueden ser implementados por los países integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur)