Acostumbrados en muchos países a que la meteorología ocupe los últimos instantes de las noticias en televisión (y de forma amena), lo ocurrido en Weather Channel rompe con todo lo anterior para aprovechar las tecnologías y mostrar al público el verdadero peligro de un huracán como Florence.
Sin embargo, de ese plano reconocible por todos se pasó a algo muy parecido a las películas apocalípticas de Roland Emmerich gracias al uso de Unreal Engine. Lo que antes era un mapa al uso, ahora mostraba a la meteoróloga en el centro de la oleada de la tormenta.
Va a la cárcel por intentar matar a tiros a unos payasos imaginarios
El cambio de perspectiva, aunque algo terrorífico, funciona a la perfección para alertar y explicar a las masas. Por ejemplo, mientras que los informes de huracanes a menudo se enfocan en la velocidad del viento, en realidad es la marejada ciclónica de un huracán lo que causa mayores estragos y pérdidas de vidas humanas.
Sin embargo, de ese plano reconocible por todos se pasó a algo muy parecido a las películas apocalípticas de Roland Emmerich gracias al uso de Unreal Engine. Lo que antes era un mapa al uso, ahora mostraba a la meteoróloga en el centro de la oleada de la tormenta.
El cambio de perspectiva, aunque algo terrorífico, funciona a la perfección para alertar y explicar a las masas. Por ejemplo, mientras que los informes de huracanes a menudo se enfocan en la velocidad del viento, en realidad es la marejada ciclónica de un huracán lo que causa mayores estragos y pérdidas de vidas humanas.