El presidente de la República, Nicolás Maduro, viajó a China una vez más en busca de un “respiro” que le permita paliar la severa crisis económica que ahoga a Venezuela. Sin embargo, lejos de una ayuda, los acuerdos logrados representan una carga mayor para el país que ya está suficientemente endeudado.
Redacción Venezuela al Día
A través de su cuenta oficial en Twitter, Maduro informó que ya se encontraba de regreso en el país. Asimismo, aprovechó el mensaje para catalogar como un “gran éxito” su gira por el país asiático.
Luego del gran éxito de nuestra gira por la República Popular China, acabamos de aterrizar en nuestra amada Patria. El Plan de Recuperación Económica cuenta con el apoyo decidido de nuestro gran hermano mayor.
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 17 de septiembre de 2018
Maduro viajó a China en busca de respaldo financiero para su denominado Plan de Recuperación Económica. Informó que fueron firmados 28 acuerdos en diferentes materias como salud, electricidad y de alimentación. Además, “compromisos de financiamiento” para el aumento de la producción petrolera.
El gigante asiático tiene fuertes inversiones en petróleo y es el principal acreedor de Caracas, que ha recibido préstamos chinos por unos 50.000 millones de dólares en la última década, pagaderos principalmente con crudo.