El exalcalde del área metropolitana de Caracas y dirigente de oposición Antonio Ledezma pidió el lunes en Nueva York a la comunidad internacional solidaridad con Venezuela ante la “tragedia humanitaria” en esa nación. EFE
“Vengo a este foro a suplicar solidaridad, a decirle a nuestros hermanos latinoamericanos que nos conocimos en tiempos de gloria, que reconocieron las batallas en las que participaron nuestros padres libertadores, en los tiempos de bonanza petrolera, que necesitamos de su solidaridad porque es en los tiempos difíciles que se conoce a los amigos”, señaló.
Ganaderos alerta: Gobierno prepara la expropiación de 71 fincas en Táchira
Ledezma, que invocó también la responsabilidad de la ONU de proteger a la gente, participó este lunes, por segunda vez este año, en el Foro de la Libertad de Oslo, donde denunció el hambre, la falta de seguridad, la persecución y el encarcelamiento, un riesgo que dijo afrontan mujeres y hombres “que asumen el compromiso de defender al país de la narcotiranía”.
Reiteró que el presidente venezolano “usa el régimen para silenciar” a los que denuncian la violación de derechos y arbitrariedades.
Afirmó que miles de niños se acuestan sin comer todos los días, que sus compatriotas rebuscan comida en las calles, que otros mueren por falta de medicamentos para el cáncer, el sida o la hemofilia, que el gobierno ha callado a los medios de comunicación y a otros sectores de la sociedad, y que han desaparecido las industrias.
“Esta es la tragedia que obliga a la comunidad internacional a preguntarse qué es lo que pasa en este país que era próspero, que había libertad, democracia”, argumentó Ledezma, al mostrar fotos de presos, de enfermos, de gente protestando por lo que ocurre.
Argumentó que la situación ha llevado a que millones de personas estén escapando a través de la frontera, “consecuencia de la incapacidad de Nicolás Maduro” para dirigir el país, y señaló que es una situación que comenzó hace dos décadas con la llegada al poder de Hugo Chávez.
Más de 1.000 niños sin clases: 56 escuelas son refugios tras crecida del río Orinoco
“En Venezuela se vive un holocausto que se perpetra con la hambruna. Los indicadores señalan que 92% de la población se encuentra en condiciones de pobreza y 62% está orillado en la miseria extrema. Nueve de cada 10 venezolanos no tienen cómo comprar los alimentos y medicinas”, denunció Ledezma, al tiempo que agregó “los nazis mataron a miles de judíos con gases y Maduro los está matando de hambre”.
“Más de 30 millones de venezolanos piden al mundo que no nos dejen matar, que no nos dejen solos. Venezuela reclama la solidaridad de nuestro continente”, sostuvo en un emotivo mensaje al foro.
Esta tarde a las 4pm hablaré en nombre de Venezuela ante delegaciones de todo el mundo. Hay que insistir en que si se justifica activar Intervención Humanitaria. https://t.co/f5hye9wzEw pic.twitter.com/pmCiB7Y7Xw
— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) 17 de septiembre de 2018