Más de 1.000 niños sin clases: 56 escuelas son refugios tras crecida del río Orinoco - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Más de 1.000 niños sin clases: 56 escuelas son refugios tras crecida del río Orinoco

Por VAD Redacción EZ
18 septiembre, 2018
en Venezuela
Sistema educativo en riesgo: 179 planteles no podrán iniciar el año escolar

Foto: El Estímulo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ayer comenzó el período escolar 2018-2019 en todo el país, excepto en 56 planteles del estado Bolívar porque más de 4.000 familias los usan como refugios, luego de haber quedado sin vivienda ni pertenencias por la crecida de los ríos Orinoco y Caroní que afectó fuertemente a Ciudad Bolívar (municipio Heres), Caicara del Orinoco (Cedeño), Ciudad Guayana (Caroní), y la Gran Sabana.

Por Pableysa Ostos / El Nacional

Solamente en la capital de la entidad, 10 escuelas sufrirán el retraso del comienzo de clases, previsto ahora para el primero de octubre; también las actividades de la educación media empezarán en dos semanas. El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, dio ese lapso de prórroga a las autoridades de Bolívar para que solventen la situación de los refugiados.

FOTO: @Zabayar

Durante el fin de semana, la Gobernación del estado intentó movilizar a algunas familias que permanecen en los refugios, las cuales se negaron y exigieron la asignación de viviendas dignas y no de espacios improvisados. Las opciones que ofrece el gobierno regional son trasladarlas a otros refugios o a la casa de algún familiar.

Sheila Saavedra, jefe de la zona educativa en el municipio Caroní, señaló que las 56 unidades educativas están repartidas entre los municipios Heres, Cedeño y Caroní, que son los más golpeados por las crecidas y la concentración de afectados. “Bolívar se vio muy aquejada por las inundaciones y por eso se tomaron las consideraciones necesarias”.

La funcionaria indicó que durante un recorrido por instituciones educativas de Bolívar, constató que “hubo una reincorporación de aproximadamente 85% de los estudiantes”.

Luego de endeudarnos en China, Nicolás Maduro regresó al país

De acuerdo con la relación de afectados hasta el 14 de septiembre, elaborado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, en los 4 municipios hay 1.209 familias, es decir, 4.362 personas ubicadas en 97 refugios, de los cuales 46 son escuelas. También hay iglesias, casas y terrenos comunales y de particulares que acogen a damnificados.

Hasta la mañana de ayer, el río Orinoco registraba un nivel de 17,82 centímetros, con un descenso de 10 centímetros, lo que ubicó al afluente en alerta amarilla, de acuerdo con el Comando Fluvial del INEA. No obstante, las lluvias persisten en los estados del sur. En el municipio Heres, con 345.209 habitantes (poco más de 3.000 son indígenas) se reportaron 1.158 damnificados; en el Cedeño, con 105.469 habitantes, hay 2.173 afectados, y en el Caroní se cuentan 996 las personas en refugios del total de 1.735.166 habitantes de la zona.

 

Tags: BolívarClasesdamnificadosniñosOrinocorefugioRíoVenezuela
Nota anterior

España aumentará el número de visados humanitarios para venezolanos

Siguiente nota

Theresa May plantea un brexit a "cuentagotas" y de deslinda de propuesta original

Siguiente nota
Theresa May plantea un brexit a “cuentagotas” y de deslinda de propuesta original

Theresa May plantea un brexit a "cuentagotas" y de deslinda de propuesta original

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA