Luego de las declaraciones del embajador de Colombia en Estados Unidos, quien no descartó en Venezuela “operaciones militares unilaterales”, el presidente Iván Duque aclaró que su país no tiene “no tiene espíritu belicista”.
Redacción Venezuela Al Día
“No tengo un espíritu belicista pero mantenemos siempre la firmeza para denunciar los atropellos de la dictadura de Venezuela”, manifestó Duque en declaraciones a los medios, debido a que el régimen de Maduro ha generado la emergencia humanitaria en Venezuela y como consecuencia, una “crisis migratoria en el continente”.
Cinco países latinoamericanos denunciarán a Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional
Puntualizó que siempre ha sugerido una coordinación multilateral en el más alto nivel, “para arrinconar diplomáticamente a esa dictadura y que se pueda dar una transición hacia la libertad en Venezuela”, manifestó el mandatario.
“El continente no puede seguir indiferente, por lo tanto seguiremos invitando a través de todos los canales diplomáticos y multilaterales a una acción de presión que permita que el pueblo venezolano recupere su libertad”, agregó el presidente colombiano, al tiempo que reiteró que eso no “significa tener un espíritu bélico”.
La aclaración de Iván Duque, surgen tras las primeras declaraciones de Francisco Santos como embajador de Colombia en EEUU, quien aseguró durante un foro organizado por el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales CSIS en Washington lo siguiente: “Se escuchan voces que hablan de operaciones militares unilaterales. Creemos que debe darse una respuesta colectiva a esta crisis. Pero creemos, y déjeme ser bastante claro, que todas las opciones deben ser consideradas”.
Con información de El Tiempo