En lo que va del año 2018 múltiples protestas se han efectuado en el país debido a la crisis social, económica, política y humanitaria que repercute en la calidad de vida de los venezolanos. Asimismo, los sectores que componen la sociedad de la nación caribeña han manifestado su inconformidad con el rumbo que ha tomado Venezuela en los últimos meses.
Redacción Venezuela al Día
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), notificó que solo en el mes de agosto en Venezuela se registraron 834 protestas, luego de que el Gobierno pusiera en marcha el nuevo cono monetario y anunciara la implementación de las novedosas medidas económicas.
Maduro justificó almuerzo de Estambul asegurando que fue “una invitación”
Igualmente, la institución hizo una comparación con las manifestaciones que se produjeron en agosto de 2017, indicando que las mismas aumentaron a 742 en ese mismo mes pero en el año 2018. Las principales razones por la cual los venezolanos han manifestado es por el escaso poder adquisitivo y el colapso de todos los servicios públicos.
Además, precisó que desde el mes de enero hasta agosto se han contabilizado 8.372 manifestaciones, señalando que los estados Distrito Capital, Mérida, Miranda, Bolívar, Táchira y el Zulia son los que más han protestado durante el 2018.
Entre enero y agosto de 2018 se registraron 8.372 protestas en #Venezuela. La mayoría para exigir derechos de alimentación, salud, servicios públicos y demandas laborales https://t.co/vHoaPUw0Dx #OVCS #Conflictividad2018 pic.twitter.com/jk4T7783iH
— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) September 19, 2018
Estos son los estados con mayores índices de protestas. Zulia incrementó sus niveles de conflictividad y se ubica en el 6to lugar https://t.co/vHoaPUw0Dx#OVCS #Conflictividad2018 pic.twitter.com/NyiDAuOFRq
— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) September 19, 2018