ACNUR alerta que crisis migratoria venezolana está en la dimensión de Siria - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

ACNUR alerta que crisis migratoria venezolana está en la dimensión de Siria

Por VAD Redacción EZ
20 septiembre, 2018
en Destacado, Mundo
Perú, Ecuador y Colombia analizarán la extrema crisis migratoria de Venezuela
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El éxodo venezolano a Colombia, Brasil y en toda América Latina es comparable a la crisis de migrantes y refugiados causada por la guerra civil en Siria, dijo el martes un funcionario de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Redacción Teresa Welsh/Devex

“Para el ACNUR, esta es una de nuestras crisis más grandes. Esto está en la escala de Siria”, dijo Matthew Reynolds, representante regional del ACNUR para Estados Unidos y el Caribe, en Washington, DC. “En su historia moderna, América Latina nunca ha experimentado un éxodo de esta dimensión”, agregó el comisionado.

Amnistía Internacional: Homicidios, ejecuciones e impunidad, cóctel fatal en Venezuela

Se estima que 1,6 millones de personas han huido de Venezuela desde 2015, y Reynolds dijo que el ACNUR espera que otros 1,8 millones se vayan este año.

FOTO: AFP

Colombia ha visto la mayor afluencia, aunque las estadísticas oficiales son difíciles de conseguir debido a la fluidez del proceso de migración y la falta de estatus legal para muchas personas. Según la agencia de migración de Colombia, 935,593 venezolanos se encuentran en Colombia en 2018, casi el doble de los 470,000 registrados en 2017. Algunas cifras indican que el número de venezolanos en Colombia supera el millón. Brasil, según datos de Colombia, acoge a 50,000 venezolanos.

Los países más pequeños del Caribe también han acogido a decenas de miles de venezolanos, a pesar de que a menudo carecen de la infraestructura para apoyar una gran afluencia de refugiados. Según Mark Schneider, asesor principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, Trinidad, que se puede ver desde la costa venezolana, alberga a 40,000 migrantes y refugiados. Trinidad y otros países insulares como Aruba y Curazao albergan lo que él llamó “porcentajes de Líbano” de los migrantes y refugiados venezolanos. Alrededor del 25 por ciento de las personas en el Líbano son refugiados sirios.

El empeoramiento de la crisis económica en Venezuela -la inflación debiera alcanzar el 1 millón por ciento este año- ha causado una escasez generalizada de productos básicos, alimentos y medicinas. Se espera que algunas de las aproximadamente 5,000 personas que cruzan la frontera hacia Colombia cada día lo hagan solo para adquirir esos bienes básicos antes de regresar a sus hogares, mientras que otros permanecen en Colombia o se trasladan a un tercer país.

Reynolds dijo que 330,000 venezolanos hasta ahora han presentado solicitudes de asilo en otros países, con 137,000 de esos reclamos en la primera mitad de 2018 solamente. Se estima que 585,000 refugiados y migrantes se han beneficiado de otras políticas que les permiten permanecer en otros países, dijo.

Cinco países latinoamericanos denunciarán a Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional

Antes de partir de la oficina en agosto, el ex presidente colombiano Juan Manuel Santos otorgó permisos de residencia y trabajo a 440,000 venezolanos en Colombia, lo que les permitió participar formalmente en la economía y acceder mejor a los servicios básicos, incluida la atención médica y la educación.

“La región de América Latina tiene una larga tradición de solidaridad y responsabilidad compartida para abordar el desplazamiento forzado”, dijo Reynolds. “Hay esfuerzos encomiables de los gobiernos en toda la región para brindar protección a los refugiados y migrantes venezolanos”.

Reynolds hizo un llamamiento a los gobiernos regionales para que faciliten el proceso a los venezolanos que buscan obtener estatus legal porque los que no lo tienen son vulnerables a la violencia, la extorsión, la explotación, el tráfico, el abuso sexual y la discriminación. También son vulnerables al reclutamiento por parte de grupos armados y bandas de narcotraficantes. Reynolds alentó a los países de la región a mantener sus fronteras abiertas y a mantener la hospitalidad que hasta ahora han mostrado a los venezolanos.

El recurso del ACNUR de $ 146 millones para cubrir nueve operaciones, con un enfoque en los principales países receptores -Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y el sur del Caribe- y las intervenciones dentro de Venezuela hasta el momento solo cuentan con el 54% de financiamiento, Reynolds dijo.

“Dado el continuo aumento de la salida y las necesidades, se necesitarán muchos más recursos en 2019”, dijo Reynolds.

Tags: ACNURAmérica LatinaColombiacrisis migratoriaéxodo venezolanoSiria
Nota anterior

Maduro solicitará a la ONU 500 millones de dólares para traer a venezolanos del extranjero

Siguiente nota

Nicolás Maduro exigió al sector bancario "liberar el efectivo"

Siguiente nota
Nicolás Maduro exigió al sector bancario “liberar el efectivo”

Nicolás Maduro exigió al sector bancario "liberar el efectivo"

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA