Este miércoles, 19 de septiembre, la fiscal en el exilio Luisa Ortega Díaz informó que entregó más pruebas ante la fiscalía del Distrito Sur de Florida (Estados Unidos) contra hechos de corrupción a través de testaferros vinculados supuestamente, con el presidente Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.
Redacción Venezuela Al Día
Según comentó Ortega Díaz en el programa Aló Buenas Noches de EVTV, la acción fue directamente contra el actual procurador general Reinaldo Muñoz Pedroza y el expresidente de PDVSA Nelsón Martínez. El primer acusado se hacía pasar por fiscal general de Venezuela y con este cargo entregó derechos de los venezolanos a una sociedad mercantil privada, cuya suma alcanza los 10 mil millones de dólares.
Denuncian corrupción en productos Clap que involucra a la pareja presidencial
“Por supuesto que esto puede traer una sanción no solamente para Nicolás Maduro (quien estaba propiciando la situación), sino para el procurador”, aseveró Ortega Díaz.
Además, la fiscal comentó que las pruebas que entregó al gobierno norteamericano establecen los nexos entre Diosdado Cabello, Maduro y Tareck El Aissami, entre otros funcionarios, con los presuntos testaferros y las cuentas bancarias en la cuales estaría depositado el dinero robado al país.
“No solamente están establecidos los nexos entre los testaferros, sino que también las cuentas donde tienen el dinero que pertenece a Maduro, Cabello y Tareck El Aissami además de otros venezolanos”, indicó la fiscal.
Aseguró que los testaferros del régimen chavista-madurista pueden ser “detenidos dentro de Venezuela” si se gira una orden de captura internacional. Además, agregó: “Entregué pruebas hasta del chofer de Diosdado Cabello, que se llama Jesús Salazar y es uno de sus testaferros”.
Por último, resaltó que es necesaria la intervención humanitaria en Venezuela “para proteger a la población, por eso estoy totalmente de acuerdo con ese tipo de intervención en el país”.