El folklore venezolano es único y quienes han emigrado llevan las constumbres y tradiciones a cada rincón del mundo. La música llanera es uno de los aspectos más representativos de Venezuela. Sus letras y melodías hacen erizar la piel de cualquiera que haya nacido en esta tierra y si es interpretada fuera de las fronteras, la nostalgia y orgullo aumentan.
Redaccion Venezuela al Día
Dos jóvenes venezolanos interpretaron “Pajarillo” una pieza tracional del joropo en Venezuela. Ante un grupo de personas que admiraban atónitos, los venezolanos con solo un piano y un violin deleitaron a su público en un centro comercial de París, en Francia.
Diputado Luis Florido presentó su renuncia al partido político Voluntad Popular
“Pajarillo” es un tema emblemático de la música tradicional interpretado originalmente por el guariqueño, Ángel Custodio Loyola conocido como “El Cantor del Llano”. Durante años, ha sido interpretada por grandes exponentes del género como Luis Silva Y Scarlet Linares.
Millones de venezolanos han tenido que emigrar en busca de oportunidades y calidad de vida. Su ingenio les ha permitido encontrar diferentes opciones para ganarse la vida de manera honrada en otras latitudes y destacar por sus ganas de salir adelante y buena actitud ante las dificultades a las que se enfrentan.