La figura de los “Colectivos” en Venezuela ha dejado una amplia estela respecto a actos vandálicos, sometimiento de personas bajo amenaza de armas en sitios públicos y otros actos deleznables. Sin embargo todo lo anterior, siguen figurando como unos “Consentidos” del gobierno en todas sus instancias y se supone que podrían formar parte de las nóminas adjuntas a las alcaldías y gobernaciones chavistas.
Redacción Venezuela al Día
La “conchupancia” con figuras del gobierno es manifiesta, en los actos políticos su presencia es infaltable y algunos, como Valentín Santana, son visita obligatoria para quienes llegan a sus predios. Emblemático es el encuentro con la “revolucionaria” Erika Farías y el ministro Ernesto Villegas.
Por ello no es de extrañar su presencia en los lugares donde se convoca una protesta que “desluce al gobierno e inclusive, se dan el “tupé” de amenazar a los comerciantes que no abrieron los primeros días de septiembre con saquearles sus negocios en caso de no abrir.
https://youtu.be/rDoMCQSstdg
Por ello no es de extrañar lo que reporta la colega Elanyélica González quien pudo compartir en las redes el momento en que un reportero tiene que apelar a un trípode para defenderse de uno de estos “colectivos de paz” que le amenazaba con un arma blanca, todo ello ante la vista de las autoridades presentes en el lugar.
#HACEMINUTOS Momento en que el colega Luis Gonzalo Pérez, tuvo que defenderse con un trípode para evitar ser atacado con un cuchillo. El agresor fue claramente identificado por el colega como miembro de un colectivo #21sep pic.twitter.com/iX5spMBvWm
— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) September 21, 2018
Colectivos y drones arman barrera contra gremios que emprenden marcha a Miraflores
El mismo hecho fue reportado en las redes por Alberto Ravell. Esto demuestra la situaciòn de riesgo que viven en Venezuela quienes pretenden desarrollar una labor informativa.
Colectivos "de paz" amenazan a periodistas que cubren protesta frente al ministerio de Educación #21Sep https://t.co/3tOmXpznh0
— Alberto Ravell (@AlbertoRavell) September 21, 2018
El canal digital VPItv hizo eco de la situación denunciando el ataque a su equipo de periodistas con “armas blancas por parte de colectivos armados” en medio de la protesta pacífica.
Luis Gonzalo Pérez, periodista de NTN24, informó a través de su cuenta en Twitter que un colectivo intentó apuñalarlo “con un cuchillo de carnicero” mientras laboraba cubriendo los hechos. Asegura que hizo uso del trípode de su cámara para defenderse del atacante.
En un extracto de la transmisión en vivo se visualiza cómo un hombre con camisa verde portaba un pequeño bolso de lado donde guardaba el arma blanca con la que intentó atacar a los periodistas y a los manifestantes mientras que Pérez se defendía reseñò La Patilla.
Los maestros y la sociedad civil manifestaban ante el organismo debido a las condiciones deplorables generales de los planteles en el país.
Felipe Pérez, miembro del Sindicato de maestros, aseguró al canal digital: “no les tenemos miedo a los colectivos, los periodistas tampoco les tuvieron miedo. Esta lucha es de vida o muerte. Tenemos que rescatar a nuestro país y nuestra democracia”.
Colectivos "de paz" amenazan a periodistas que cubren protesta frente al ministerio de Educación #21Sep https://t.co/3tOmXpznh0
— Alberto Ravell (@AlbertoRavell) September 21, 2018