Víctor Cámara pertenece a una familia de artistas por generaciones. Es hijo de la actriz dominicana Elisa Parejo y del actor dominicano Carlos Cámara. En total son cinco hermanos Lolita, Carlos, Víctor, Alejandro y Norma. Creciendo entre artistas, a Víctor no le esperaba otro camino que los escenarios.
Redacción Venezuela al Día
El joven cámara estudió Ingeniería electrónica en la Universidad Central de Venezuela, pero paralelamente se formó también en teatro, actuación, danza y ballet para luego pasar a formar parte del teatro de sus abuelos en el que desempeñó desde las funciones más básicas, como taquillero, pasando y aprendiendo lo técnico, como luiminito, tramoyista, sonidista, asistente y todo lo que tenía que ver con las funciones del Teatro.
En los años 70 comienza a desarrollar su faceta como actor, exactamente en 1975, llegando a recorrer a lo largo de su carrera parte del Continente Americano produciendo dirigiendo y actuando en múltiples obras de teatro, siendo su última pieza El Arte de Quejarse, en Miami. Tres años más tarde, luego del éxito en las tablas inició en el mundo de las televisión en 1978 en RCTV con programas de corte humorístico, luego, programas especiales, telenovelas, realizando en diferentes empresas de televisión mas de 32 programas, estelarizando 16 telenovelas. Ha conducido múltiples programas de magazines. Tuvo mucho éxito en España por los años 90 con el Programa Rompe Olas, llegando así a rencontrarse con su público en el mundo entero.
En su larga trayectoria como actor participó en más de 60 producciones en las que destaca: La Comadre (1979), Elizabeth (1980), Topacio (1985), La Intrusa (1986), Bellísima (1991), Pecado de Amor (1996), El País de las Mujeres (1998), Toda Mujer (1999), Hechizo de Amor (2000), Guerra de Mujeres (2001), El Amor No Tiene Precio (2005), Mi Amor Secreto (2006), Perro Amor (2010), Natalia del Mar (2011) y El Talismán (2012).
Cámara ha participado tmbién en varios cintas cinematográficas como: Confía en Mi, Rosa de Francia (1995), 13 Segundos (2007), El Secreto de Jimena (2009), La Mujer del Coronel (2010) y The Celibacy (2010).
Este destacado actor recibió varios premios y reconocimientos como el Premio TV y Novelas de México 1986; Llave de la Cuidad de Hialeah, 1987 ; Telegatto por la telenovela Topacio Italia 1990; Premio ACE 2005; Premio Acrin 2005; Llave de la Cuidad de Miami 2007; Llave del Condado Dade, Florida 2007; Meridiano de Oro, Venezuela; Cacique de Oro, Venezuela; Mara de Oro, Venezuela; Premios Sin Límite, New York 2007 y Homenaje a su Trayectoria, Miami 2007.
Para Víctor nada es divismo actualmente. El galán pertenece a la generación de las mejores telenovelas hechas en Venezuela.
El sueño de Víctor es “producir mi novela Amor Eterno”, expresó el actor. Cámara se describe como una persona alegre, sincero y honesto.
Nada de divismo. Lógico, no se trata del galán recién salido de las filas de un concurso de belleza, ni de un reality show. Pertenece a la generación de las mejores telenovelas hechas en Venezuela como Topacio (1984), La intrusa (1987), entre otras.