La cacería de brujas por parte del gobierno de Nicolás Maduro sigue a toda marcha, armando escenarios que implican un gran número de involucrados con el fin de silenciar y poner tras las rejas a personas claves como el diputado Julio Borges, y al mismo tiempo para tomar una ofensiva internacional contra varios países de la región.
Redacción Venezuela al Día
El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez dio un balance sobre las acciones del gobierno de Nicolás Maduro contra las personas, que según él, participaron en el atentado contra el Presidente en la avenida Bolívar.
Rodríguez reveló que en las presuntas confesiones mostradas de Rivas Vivas y Espósito Carrillo, fueron señaladas las embajadas de Chile, Colombia, España y México, donde, según los vídeos presentados por el ministro, debían asistir los involucrados en el atentado para recibir la ayuda necesaria para su evasión. Por lo que Rodríguez exigió a las embajadas “ponerse a Derecho y cumplir las normas internacionales” para poder esclarecer en su totalidad el fallido atentado contra Nicolás Maduro.
En el vídeo de la presunta confesión de Rivas Vivas, alias “Morfeo”, el acusado da detalles sobre el proceso de organización, preparación y entrenamiento recibido para llevar adelante el atentado en contra Maduro, al tiempo que señala a varios de los ya involucrados y acusados en la causa.
Jorge Rodríguez asegura que fue capturado el cabecilla del atentado contra Maduro
A juicio de Rodríguez, “la confesión de alias Morfeo es una confesión muy similar a la del diputado Juan Requesens, quien señala al funcionario que dejó pasar la frontera varias veces”.
Insistió el Ministro de Comunicación que “es muy importante que los funcionarios de la República de Colombia desmientan o señalen que participación tuvo el gobierno de Juan Manuel Santos en la organización de este ataque contra el presidente Maduro”.
Rodríguez también cuestionó al director ejecutivo de Foro Penal, Alfredo Romero, luego que este denunciara la detención de Ángela Lisbeth Espósito Carrillo.