Las políticas económicas anunciadas el pasado agosto por el Presidente Nicolás Maduro, tuvieron un impacto negativo tanto en la opinión pública, dentro y fuera de las fronteras, como en el comercio nacional. Sin embargo, pocas, para no decir ninguna, fueron las acciones tomadas por la oposición venezolana que desde hace un tiempo viene mostrando su inestabilidad.
Redacción Venezuela al Día
El ex gobernador del estado Miranda y líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, rechazó la “inacción política” que tuvo la coalición opositora ante las medidas económicas del Gobierno nacional que, a su juicio, solo buscaba una vez más “comprar tiempo”.
“(Maduro) Intentando una vez más hacerle creer a los venezolanos, especialmente a los más humildes, que ahora si tenían la solución a la crisis; nada más alejado de la verdad”, aseveró en un artículo publicado en su página web.
En el texto, Capriles explicó lo que para él son los cinco puntos de acción más importantes para lograr superar la crisis política que vive Venezuela. “Voy a comentarles las conclusiones que se extraen del propio trabajo y que me obligan a encender alarmas políticas. En la idea además de que necesitamos a todo el mundo, porque sólo nadie puede ni podrá”.
PSUV busca incluir a las comunas dentro su estructura gubernamental
- Estamos en una Crisis Política que debe ser declarada de inmediato para que pueda ser atendida con la misma celeridad. No hay tiempo para disimulos: es ahora o costará mucho más después.
2. El contexto actual hace que la idea de la Unidad no sea suficiente. Porque ya esto no se trata de “ponernos de acuerdo en qué decir” ni de “vamos a ver qué dice la oposición”, sino de salvar a Venezuela.
3. Es necesario pasar a la idea de gobernabilidad como eje que nos aglutine, como ya lo comentamos hace meses. Por eso hay que replantear la fórmula mediante la cual se han estado tomando las decisiones políticas en la oposición.
4. Es necesario ocupar cada espacio donde resida alguna fuerza política y empezar a ofrecer soluciones verosímiles y a corto, mediano y largo plazo. Y eso debemos hacerlo rápido y considerando a los únicos que tienen derecho a cuestionarnos y exigirnos: el Pueblo.
5. Si no demostramos que podemos y sabemos gobernar, no sacaremos a nuestro pueblo del secuestro emocional en que el madurismo lo mantiene como rehén.
Director de PDVSA en Monagas pide fuerza revolucionaria y termina abucheado
Capriles cuestionó la ineficacia de los partidos opositores para sobreponerse a mezquindades internas y lograr crear una alianza firme. Aseguró que es necesario demostrarle al pueblo que hay otras alternativas de Gobierno; si logran convecer a los ciudadanos, ellos mismos los conducirán al poder. “Si logramos eso, si logramos volver a despertar una esperanza honesta que nos movilice políticamente, no habrá militar ni empresario honesto que no quiera apoyar el cambio político”.