Detalles del empresario venezolano acusado de blanquear 1400 millones de dólares en Argentina - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Detalles del empresario venezolano acusado de blanquear 1400 millones de dólares en Argentina

Por VAD Redacción RM
3 noviembre, 2018
en Mundo
Detalles del empresario venezolano acusado de blanquear 1400 millones de dólares en Argentina

Cortesía EPMundo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Autoridades de Argentina determinaron, la responsabilidad del  empresario venezolano  por blanquear 1400 millones de dólares con Venezuela, a través de un fideicomiso binacional, impulsado por el kirchnerismo y el chavismo, con la venta de productos con sobreprecios en distintos rubros. Una parte de ese dinero se lo repartían entre funcionarios de ambos países

Redacción Venezuela al Día 

La Justicia argentina acusó a Juan José Levy por estafar al Estado venezolano. Levy es un empresario venezolano, cuyo principal negocio era llamado “Laboratorios Esme”, en Buenos Aires, Argentina, el cual  fabricaba productos para las marcas blancas de los supermercados. Según su declaración jurada ante la AFIP reflejaba que su situación patrimonial era de 1 millón de dólares en el 2011.

Sin embargo, su vida dio un vuelco cuando empezó a hacer negocios con Venezuela, a través de un fideicomiso binacional que impulsaron el kirchnerismo y el chavismo. De esta manera, hizo crecer su fortuna hasta acumular miles de millones de pesos, con el blanqueó $1400 millones en las que se pueden contar, sociedades y paraísos fiscales como Panamá y las islas Vírgenes Británicas que encapsularon cuentas bancarias y propiedades en el exterior.

Actividad minera genera efectos devastadores en niños de Bolívar

Asimismo, Levy acumuló negocios con Venezuela por unos US$550 millones, mediante distintas empresas que se dedicaban a venderle al gobierno nacional desde detergente hasta televisores mediante el fideicomiso binacional.  Durante esos años, el empresario forjó relaciones con José María Olazagasti, mano derecha de Julio De Vido en el Ministerio de Planificación y el hombre detrás de la “diplomacia paralela” con Hugo Chávez y Nicolás Maduro .

La Justicia detectó distintos indicios de corrupción en los negocios con Venezuela. Levy, por ejemplo, había firmado contratos con sobreprecios de hasta el 300% con el gobierno chavista para venderle productos que no fabricaba. Por ejemplo, Laboratorios Esme vendía suavizante para la ropa en la Argentina por 2,07 dólares por unidad, pero en cambio, le cobró 8,30 dólares a los venezolanos.

Caracas sin gasolina: Devastación del combustible se siente en la capital

Venezuela pagaba por adelantado 60% de los contratos; en este caso de los suavizantes, de los cuales Levy se embolsillaba 71 millones  de dólares como anticipo. Pero, además, acumuló millones por compras realizadas a través de otras sociedades como Grupo Núcleo y Corporación Gulfos, casi siempre mediante el esquema bilateral que gestionó Nación Fideicomisos.

Levy afronta actualmente, múltiples acusaciones. Fue procesado por el juez Marcelo Aguinsky por contrabando a Venezuela, pero la Cámara en lo Penal Económico revocó la decisión y le dictó la falta de mérito. Los datos del blanqueo, ahora, le dieron un nuevo impulso a la causa con una acusación por lavado de dinero, cohecho y soborno transnacional. La defensa de Levy apeló al entender que el sinceramiento fiscal le otorgaba inmunidad a los delitos precedentes, una discusión que definirá la Cámara la semana próxima.

 
Tags: ArgentinadólaresestafaJuan José LevyJusticiaLaboratorios EsmeVenezuela
Nota anterior

Discutirán el Estatuto de Protección para migrantes venezolanos en la ONU

Siguiente nota

Otra raya más para el tigre, ahora estafan a venezolanos por Instagram

Siguiente nota
Venta de dólares en redes sociales es el nuevo “modus operandi” de estafadores

Otra raya más para el tigre, ahora estafan a venezolanos por Instagram

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Fallece hombre por coronavirus tras visitar Disney World Florida
Tendencia

Así será la celebración de Disney World por su 50 aniversario

24 febrero, 2021
0
perros nórdicos
Tendencia

AFP: Primeros humanos llegaron a América del Norte acompañado de perros

24 febrero, 2021
0
Tendencia

Tiger Woods hospitalizado tras sufrir grave accidente automovilístico (imagen)

23 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA