Venezuela aparece como referencia negativa en campaña electoral de EEUU
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

Venezuela aparece como referencia negativa en campaña electoral de EEUU

Por VAD Redacción RM
5 noviembre, 2018
en Destacado, Mundo
Venezuela aparece como referencia negativa en campaña electoral de EEUU

Republican presidential candidate Donald Trump speaks at a post Republican Convention campaign event in Cleveland, Ohio, July 22, 2016. REUTERS/Carlo Allegri

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente Donald Trump revivió el miedo al socialismo en Estados Unidos de cara a las elecciones de este martes, claves para su futuro político, advirtiendo sobre los riesgos de un triunfo del opositor partido Demócrata con una alusión reiterada: “Bienvenidos a Venezuela”, reseña AFP.

 En la polarizada campaña de los comicios de medio término, en los que el gobernante partido Republicano arriesga perder el control del Congreso, la Venezuela de Nicolás Maduro se ha vuelto el “viejo de la bolsa” (el coco) de los encendidos discursos de Trump.

Buque hospitalario estadounidense en Perú atendió más de 5 mil personas entre ellas venezolanos

Cuando Estados Unidos se apresta a renovar las 435 bancas de la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y 36 gobernaciones, la otrora potencia petrolera es una referencia constante para golpear a los demócratas.
“Quieren usar el socialismo para convertir a Estados Unidos en Venezuela. Un lugar encantador, un lugar encantador”, afirmó irónicamente Trump el viernes en Indianápolis, provocando los abucheos de sus seguidores.
Foto: Político
Venezuela, regida desde hace casi dos décadas por el “socialismo del siglo XXI” instaurado por el fallecido expresidente Hugo Chávez, está sumida en una grave crisis económica que ya provocó el éxodo de 2,4 millones de personas desde 2014, según la ONU.
Los demócratas “impondrán el socialismo. Bienvenidos a Venezuela”, enfatizó el presidente el sábado en Florida, donde el candidato a gobernador Andrew Gillum puede ganarle al preferido de Trump, Ron DeSantis.

Decenas de indígenas venezolanos viven en un basurero en Colombia

“Van a hacer que Georgia se convierta en Venezuela” si eligen gobernadora a la demócrata “de extrema izquierda” Stacey Abrams, advirtió Trump el domingo a sus votantes en ese estado sureño.
La retórica de la radicalización demócrata decidida a destruir el “progreso económico” de los republicanos ha sido el común denominador de la frenética cruzada electoral de Trump.
Fotos: CDN Digital
“La verdad es que el centrista partido Demócrata está muerto. Los nuevos demócratas son socialistas radicales que quieren que la economía de Estados Unidos siga el modelo de Venezuela”, escribió el mandatario en una columna en el diario USA Today el 10 de octubre.
 

Dudosa estrategia

Analistas, sin embargo, desafiaron las afirmaciones de Trump. Ana Navarro, estratega republicana y comentarista política de CNN, sorprendió al anunciar que votará a Gillum en Florida, asegurando que equipararlo con el “dictador” Maduro es una “descarada mentira”.
“Es ridículo sugerir que los demócratas quieran convertir a Florida en Venezuela”, señaló por su parte el sitio PolitiFact.com, que ganó el Premio Pulitzer en 2009 por verificar informaciones políticas. Expertos consultados por esta plataforma negaron que algún candidato demócrata haya planteado la posesión o control de los medios de producción por parte del gobierno, credo del socialismo.

Presidente iraní calificó sanciones de EEUU como “ilegales e injustas”

“Es falso. El partido Democráta es de centro-derecha, no de izquierda”, aseveró Erick Langer, profesor de Historia y experto en Latinoamérica de la Universidad Georgetown.
Aunque reconocidos votantes demócratas, principalmente en Hollywood, mostraron simpatía por Chávez y su revolución bolivariana, ese “nunca fue el caso del ‘establishment’ del partido Demócrata”, dijo en tanto Juan Carlos Hidalgo, analista del Instituto Cato.
Foto: Ecuavisa
Hidalgo recordó que el fantasma de Venezuela se agitó en mayor o menor medida en Brasil, Chile y Colombia, pero en todos esos países los candidatos de izquierda o sus respectivos partidos mostraron “mucho más afinidad por el chavismo de lo que jamás se le puede achacar al partido Demócrata”.
Mencionar a Venezuela tampoco parece ser una estrategia efectiva para captar votos, según analistas.
“En términos de tácticas de miedo, la invocación de Venezuela por parte de Trump es bastante descabellada y poco convincente”, opinó Michael Camilleri, especialista en políticas públicas del centro de análisis Diálogo Interamericano.

Entró en vigor la nueva tanda de sanciones de EEUU a Irán

 Langer tampoco cree que hablar de Venezuela dé réditos electorales significativos. “Quizás esa retórica puede funcionar un poco en Florida, donde la diáspora venezolana es más notoria, pero no en el resto del país, donde Venezuela no está en el radar de los votantes como podría estar Cuba”, aseveró.
Juan BARRETO
Por otra parte, socialismo es “menos y menos” una mala palabra entre los jóvenes, destacó Langer, dando casi por hecho la victoria de la candidata demócrata a la Cámara baja Alexandria Ocasio-Cortez, de 29 años, que se autodefine como socialista, aunque en términos ideológicos internacionales “sería de centro”.

Más de 500 mil venezolanos han emigrado a Perú desde el 2017

Hidalgo también señaló la “fractura generacional” en el partido Demócrata. “Mientras que la gente de mayor edad todavía ve con temor el término socialismo, los ‘millenials’ por algún motivo tienen una percepción favorable”, dijo.
Fuente: AFP
Tags: DemocátasEEUULegislativasRepublicanosTrumpVenezuelavotos
Nota anterior

La Venezuela del chavismo: “Mi hija se prostituye para mantener a mis nietos”

Siguiente nota

Mujer se golpea la cabeza y se despierta hablando en otro idioma

Siguiente nota
Mujer se golpea la cabeza y se despierta hablando en otro idioma

Mujer se golpea la cabeza y se despierta hablando en otro idioma

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

Tiger Woods hospitalizado tras sufrir grave accidente automovilístico (imagen)

23 febrero, 2021
0
abside
Tendencia

Abside recibe Premios SAP Excellence Award 2021 por sus servicios de innovación

23 febrero, 2021
0
Google
Tendencia

Google volverá a aceptar anuncios políticos en EEUU

22 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA