Expertos de la ONU confirmaron regeneración de la capa de ozono - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Tecnología

Expertos de la ONU confirmaron regeneración de la capa de ozono

Por VAD Redacción EZ
7 noviembre, 2018
en Tecnología
Expertos de la ONU confirmaron regeneración de la capa de ozono
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La capa de ozono se regenera. No es algo nuevo, pues varios informes en los últimos años lo han asegurado. Sin embargo, seguir escuchándolo no deja de ser una buena noticia. Los últimos en asegurarlo han sido los responsables de la más reciente Evaluación Científica sobre el Agotamiento del Ozono, de las Naciones Unidas. Concretamente, se asegura que las medidas tomadas durante el Protocolo de Montreal están funcionando, por lo que se ha generado la disminución a largo plazo de la abundancia atmosférica de sustancias agotadoras del ozono.

Además, establece que si todo sigue avanzando a este ritmo, el agujero podría regenerarse completamente para 2030 en el hemisferio norte, para 2050 en el sur y para 2060 en los polos. ¿Pero significa esto que debemos relajarnos? Lógicamente, no.

En 1974, el químico mexicano Mario Molina y el estadounidense Sherwood Rowland publicaban en Nature un estudio en el que exponían al mundo como un tipo de compuestos derivados de la actividad industrial, denominados clorofluorocarbonos (CFC), estaban degradando la capa de ozono y que la desaparición de la misma podría dar lugar a consecuencias muy peligrosas si no se solucionaba a tiempo.

Desconocida firma china logra fabricar primer móvil flexible

Fue necesaria una década completa para que la capa de ozono dejara de diluirse, según un informe emitido por la NASA. Finalmente, después de un periodo estacionario, en 2006, la agencia espacial norteamericana anunciaba que el agujero no sólo había dejado de crecer, sino que había comenzado a regenerarse. En ese momento los investigadores atribuían esta mejora a las medidas tomadas por el Protocolo de Montreal y apuntaban a que para 2050 podríamos retroceder hasta el estado en el que se encontraba esta capa protectora en 1980, poco después de la publicación del estudio de Molina y Rowland.

Una década más tarde, un nuevo estudio, esta vez publicado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, demostraba que el agujero situado sobre la Antártida, que en el año 2000 presentaba un tamaño máximo de 20 millones de kilómetros cuadrados, había logrado cerrarse hasta situarse en la mitad de su tamaño. Sin duda, uno de los factores clave para estos datos tan alentadores fue la prohibición en 2011 del CFC-11, utilizado para hacer aislantes a base de espuma de uretano.

De acuerdo con este último informe, parece ser que todo vuelve a la “normalidad” y que, a buen ritmo, en unas décadas podríamos decir adiós a ese peligroso agujero que, incluso sin verse, nos priva de una de las mejores estrategias naturales de protección de nuestro planeta. Eso sí, cualquier tropiezo como el de China podría dar al traste con todos estos años de avances. Más vale no olvidarlo.

Vía Hipertextual

Tags: avances tecnológicoscambio climáticoCapa de OzonoContaminacióngases nocivosNaciones UnidasONURecuperaciónregenerada
Nota anterior

Gobierno presentará el petro ante la Opep en el 2019

Siguiente nota

China crea tecnología que identifica a ciudadanos por la forma de caminar

Siguiente nota
China crea tecnología que identifica a ciudadanos por la forma de caminar

China crea tecnología que identifica a ciudadanos por la forma de caminar

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA