Anteriormente y ya cerca de la temporada decembrina, los venezolanos acostumbraban a viajar y visitar a sus familiares para pasar las festividades en unión. Sin embargo, la crisis ocasionada por las malas decisiones del Gobierno socialista, extinguieron lo que para muchos era tradición.
Redacción Venezuela Al Día
Además del alto costo que representa comerse un plato navideño, viajar y pasarla junto a los familiares también. Para esta temporada, los costos en pasajes terrestres son imposible costear con un sueldo mínimo.
Trabajadores del Metro de Caracas le exigen al régimen mejorar el sistema
La Gaceta Oficial es un cuento viejo, pues los transportistas cobran el pasaje que más guste, además dentro de los terminales solo queda basura y uno que otro transporte. Queda elegir los llamados “habilitados” que se encuentran fuera del terminal y cobran el pasaje que deseen y cambia con el pasar de los días.
“Para ir a Maracay están pidiendo 10.000 soberanos. Es una locura”, refirió la señora Lucía Ramos, quien se encontraba en el terminal de La Bandera, Caracas.
Por otra parte, en el terminal de la ciudad de Maracay además de estar paralizado por la falta de unidades colectivas, también reina el descontrol.
Para Barinas son 1100 bolívares. Fuera de taquilla el precio es de 5000 bolívares y en efectivo. Para Güiria está en 1305 y nadie respeta la tarifa.
¿Quién denuncia esto?
Según publicó Crónica Uno, Luis Alberto Salazar, del Comité de Usuarios del Transporte, hacía un recorrido en el terminal de La Bandera, con el fin de constatar irregularidades con respecto al cobro “excesivo” de pasajes.
Salazar recordó la Gaceta 41.544 del 12 de diciembre, donde el Ministerio para el Transporte exhorta a los alcaldes en el ámbito nacional, a los gremios de transportistas y a las autoridades a respetar y mantener como tarifas máximas las cantidades que en el texto se indican.
“Lo que está generando es un caos de movilización. La gente necesita trasladarse y los transportistas hacen lo de siempre: lo que les da la gana”, refiere Salazar. Informó además que se harán monitoreos en las paradas para continuar alertando sobre las irregularidades.