La crisis humanitaria en el país empeora con el pasar de los días, el gobierno de Nicolás Maduro, no ha sabido brindar una respuesta coherente para afrontar los problemas que está atravesando la nación que se encuentra al borde de un colapso total.
Redacción Venezuela Al Día
Las instituciones medicas que son publicas en el país presentan un sin fin de fallas que van desde, no poseer insumos básicos, hasta en ocasiones no contar con electricidad, esto es denunciado a diario por pacientes y médicos quienes viven estos casos a diarios.
La crisis es tan alta que en ocasiones quienes tienen prevista alguna cirugía, deben adquirir todo los insumos médicos, desde medicamentos durante la intervención hasta las jeringas a usar en el paciente. Así lo reseñó voanoticias.
Los pacientes deben incluso deben llevar en algunos casos todos los insumos para ser atendidos en las emergencias de los centros hospitalarios. Aunado a esto la escasez de personal aumenta, pues según la Federación Medica de Venezuela, actualmente existe al rededor de 26 mil galenos quienes han abandonado el país cifra que va en aumento desde el año 2004.
El bolívar fue apabullado ante un dólar que aumentó más de 6,3 millones de veces
Los especialistas en medicina, argumentan su partida al no poder contar con insumos médicos, además de poseer salarios tan precarios que es imposible vivir a la inflación.
Asimismo se pudo conocer una encuesta realizada por la organización Médicos por la Salud, donde señalan que en gran parte de los equipos de rayos X se encuentran averiados en al menos un 51% en los hospitales del país, mientras que el 95% de los tomógrafos se encuentran inoperativos.
Es por ello que un gran número de venezolanos que se encuentran aún dentro del país, reciben ayuda en cuanto a medicamentos se refiere por familiares quienes se encuentran haciendo vida en el extranjero.
Con información de voanoticias.