Este martes los docentes “celebraron” el Día del Maestro desde la sede del Ministerio de Educación, en Caracas, ejerciendo su derecho a la protesta pacífica, ante la hiperinflación que agobia a Venezuela.
Redacción Venezuela Al Día
La docente Raquel Figueroa declaró durante la concentración, ante los medios que muchos planteles del país presentan un cierre técnico porque no cuentan con las condiciones necesarias para educar a los estudiantes. Detalló que algunas instituciones no tienen agua para los bebederos, no hay tiza para escribir en los pizarrones ni hay material didáctico.
#AHORA 10:05am | Docentes de varias instituciones de #Caracas hacen recorrido de protesta por la plaza Bolívar de la capital para exigir “salarios dignos” en el #DíaDelMaestro #15ene – vía @GenesisCS pic.twitter.com/N3AEkKtJJi
— El Pitazo (@ElPitazoTV) 15 de enero de 2019
Indicó que en el 45% de las escuelas ya no dan desayuno ni merienda, y que 80% de las canaimitas que ha entregado en Ministerio de Educación no tienen el funcionamiento adecuado.
Las enigmáticas similitudes de Juan Guaidó con Simón Bolívar
“El cierre técnico obedece no solo a la planta física, sino a que los estudiantes no están asistiendo a las escuelas. Los docentes no se incorporan a sus labores porque no tienen el dinero necesario, el servicio del comedor no está en funcionamiento”, manifestó.
#15Ene Docente, Raquel Figueroa ofreció un balance sobre el inicio de clases #Venezuela #Maestros pic.twitter.com/olKaqWhcqh
— VPItv (@VPITV) 15 de enero de 2019