Este lunes el presidente Nicolás Maduro presentó su Memoria y Cuenta correspondiente al año 2018 y el Plan de la Patria 2019-2025 ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Asimismo, realizó anuncios económicos para fortalecer el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica.
Redacción Venezuela al Día
El mandatario nacional decretó un aumento del salario mínimo integral para los trabajadores que pasará de 4.500 bolívares soberanos a 18.000 bolívares soberanos, esto motivado al aumento del Petro que pasó de tener un valor de 9.000 bolívares a 36.000 bolívares.
Aumento ficticio: Salario mínimo sigue ubicado en 6 dólares
Tras estos anuncios los precios aumentaron de manera inmediata. Ciudadanos reportaron que entre los productos de belleza han observado el incremento del tinte para el cabello que estaría costando lo equivalente al nuevo salario mínimo.
Usuarios de las redes sociales han dejado ver el valor de los artículos en los supermercados y manifiestan sus quejas en las que aseguran que los productos seguirán aumentando a medida que pasen los días.
Sal y agua “aumento salarial”: precios reales al #14Ene, cartón de huevos 6500; papa, 3000; Cebolla 3000, tomate 3000, queso 4500, total en 5 productos, 24 mil bs. Nada para la hiper inflación pic.twitter.com/P59vji4zwZ
— Nolberto Herrera (@NolbertoHerrera) 15 de enero de 2019
@NicolasMaduro
Esto es lo que nos vuelve locos cuando vamos al mercado.
Si la diferencia del aumento salarial la cubre el Estado, porqué el gobierno permite que siga la escalada de precios? https://t.co/B9qzHOW22m— Francisco J Torres V (@FranTorres10879) January 14, 2019