Entre los instrumentos para lograr la medición de una tendencia o percepción en una gran masa poblacional, quizá la encuesta es la más efectiva de ellos. Manejar gran cantidad de datos para lograr obtener una opinión válida acerca de lo que puede opinar una población acerca de un tema específico es un trabajo que puede tornarse titánico y hay empresas que se especializan en colectar toda esa información para lograr realizar los estudios pertinentes que puedan tener la confiabilidad posible.
Redacción Venezuela al Día
En el contexto Venezuela de este 2019 que apenas inicia, el manejo de la opinión en la masa poblacional resulta primordial para quienes pretenden tomar acciones pertinentes y poder lograr un verdadero cambio en la realidad política del país.
A través de encuestas telefónicas, la empresa Hercon logró determinar la percepción que tiene gran parte de la masa poblacional del país resultante desde un muestreo que señaló un porcentaje abrumadoramente mayoritario respecto al deseo que expresan porque Nicolás Maduro “negocie ya” su salida del poder.
Colombia emite comunicado en rechazo al Gobierno de Maduro
Los resultados publicados señalan que la encuestadora recabó la información durante cinco días consecutivos y muy recientes por lo cual se eleva notablemente la validez de su muestra y sus resultados.
Sin embargo, como lo determinaran los estudios realizados por Paul Lazerfeld en la década de los años 30´del siglo pasado, esas tendencias son variables y podrían cambiar de acuerdo a como vayan mutando los eventos que día a día ocurren en el país.
Es conocido y notorio que el hecho de que la población se haya visto motivada por la realización de Cabildos Abiertos en muchos sitios del país podría ser un detonante que permita demostrar que puede realizarse un cambio en la realidad política de Venezuela.
Sin embargo, nada de esto es definitivo y si bien es cierto que la usurpación del poder por parte de Maduro fue declarada por la Asamblea Nacional también es cierto que continía despachando desde Miraflores y con el agravante notorio de que el artículo 233 invocado por la Asamblea Nacional no contempla el caso de vacío de poder o falta presidencial que ocurre actualmente.
También es cierto que Maduro tiene en este momento “el sartén por el mango” y que cualquier paso en falso podría mandar toda la iniciativa de la AN por un bajante con el agravante de volver a decepcionar a una población que ya vivió una decepcionante experiencia con la oposición en el año 2017.
AQcá se puede apreciar el Estudio Telefónico Flash de HERCON