Estados Unidos le ordenó este jueves al personal diplomático “no esencial” que abandone Venezuela, después de que el gobierno de Nicolás Maduro ordenara la expulsión de la misión tras romper relaciones con Washington en respuesta al reconocimiento de Juan Guaidó en su autoproclamación como presidente interino.
Redacción Venezuela Al Día
No está claro cuántos empleados de la embajada de Estados Unidos quedan en Caracas, pero el personal que queda allí pudiera enfrentar acoso a diario cuando viajen de sus casas a la embajada.
Así quedó entendido en el comunicado que la Embajada de EEUU publicó en su cuenta de Twitter este jueves 24 de enero a través del cual exhorta al personal a que abandonen Venezuela.
Lo que aspiraría la FANB ante la coyuntura política que vive Venezuela
“El Departamento de Estado ordenó a los empleados del gobierno de los Estados Unidos que no eran de emergencia que salieran de Venezuela. El gobierno de los EE. UU. Tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a los ciudadanos de los EE. UU. En Venezuela. Los ciudadanos de los Estados Unidos deben comunicarse con la Embajada de los Estados Unidos en Caracas para obtener asistencia consular”, señala el mensaje.
El personal estadounidense en Caracas está restringido ahora a tres zonas, los residenciales de Valle Arriba y Santa Fe, y la Escuela Campo Alegre, instalación privada a la que asisten muchos de los hijos de los diplomáticos, indicó el alerta.
El Departamento de Estado dijo que haría lo necesario para proteger al personal estadounidense en Caracas.
Nada nuevo
Los forcejeos diplomáticos han sido una constante entre Washington y Caracas.
En septiembre del 2008, el embajador estadounidense Patrick Duddy salió de Venezuela en medio de acusaciones del entonces presidente Hugo Chávez de dirigir un plan para derrocarlo. Duddy regresó en julio del 2009 y sirvió hasta julio del 2010. Desde entonces, Estados Unidos no tiene embajador en Venezuela.
En mayo del 2018, Maduro expulsó al diplomático estadounidense de más rango en Caracas, el encargado de negocios Todd Robinson, a quien acusó de interferir en los asuntos internos del país.
#Venezuela Security Alert: On January 24 the State Department ordered non-emergency US govt employees depart Venezuela. US citizens residing or traveling in Venezuela should strongly consider departing Venezuela. Commercial flights remain available. https://t.co/TRfgsVAZKo pic.twitter.com/7xSP3uk4WG
— acsvenezuela (@acsvenezuela) January 24, 2019