Venezuela vive en medio de una economía dolarizada sin formalizar. Los precios en las calles se comparan con lo que cuestan los mismos rubros en el extranjero, pero el ciudadano de a pie sigue ganando en bolívares.
Redacción Venezuela al Día
La tasa del dólar paralelo es por la que se rigen muchos comercios y servicios, sin embargo, existe también la tasa oficial, que si bien se toma en cuenta para sacar el promedio del valor de la moneda extranjera a diario, solo el gobierno nacional y algunos empresarios ligados al mismo, tienen acceso.
Sorprende ver que mientras el valor del dólar paralelo lleva más de una semana bajando, el valor de la tasa oficial dio un nuevo salto y en aumento. La tasa de cambio del Dicom subió el miércoles a BsS 1.572,55 por dólar un incremento de BsS 247,7
Sangra por la herida: Marisabel Rodríguez desnuda sus celos contra Eva Golinger
De acuerdo con el portal especializado Banca y negocios, este aumento representa un 18,6%, en comparación con el tipo fijado el pasado lunes, de acuerdo con datos del Banco Central de Venezuela (BCV).
¿Qué dice este nuevo valor?
El nuevo aumento en el Dicom, indica que en los primeros 23 días del mes de enero, el cambio oficial ha subido 146,3%, un alza de BsS 934,4. Y no se trata solo de evidenciar la clara subida del dólar, sino que esto representa una devaluación de 59% en el recién estrenado Bolívar Soberano.