El mundo se le va “encogiendo” cada día más a Nicolás Maduro, a medida que pasan los días, los hechos y decisiones que se van manifestando hacia la situación venezolana hacen lucir cada vez mas sólo y “arrinconado” al ilegítimo inquilino de Miraflores.
Redacción Venezuela al Día
Luego de la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas las interpretaciones de lo ocurrido allí se van conociendo de a poco y una especialmente clarificante surge desde la apreciación del Michael Penfold, un especialista en Políticas públicas de la Universidad de Columbia en Nueva York.
En la apreciación de Penfold, Maduro ya es desconocido públicamente, su legitimidad se ha perdido y tan sólo se le llega a reconocer como alguien que puede aceptar pero no convocar unos nuevos comicios en Venezuela.
Recule épico: Maduro autoriza a personal diplomático de EEUU quedarse en Venezuela
Esto se convierte en un grave dilema para Maduro ya que si reconoce públicamente una nuevas elecciones competitivas reconoce implícitamente lo ilegítimo de su posición actual al frente de un gobierno que ya tiene plazo vencido, ante lo cual estaría sujeto a las decisiones de la Asamblea Nacional, único órgano cuya legitimidad es reconocida a nivel internacional.
Es por ello que hoy, en el Consejo de Seguridad de la ONU, Arreaza en nombre de Maduro, rechazó ferozmente y de plano la posición de la UE liderada por Francia. Sabe que el resultado es el mismo (salir del poder) aunque ambas opciones disparan procesos políticos diferentes.
— Michael Penfold (@penfold_michael) January 26, 2019
En caso de no aceptar la convocatoria a nuevas elecciones, el reconocimiento de estos organismos iria hacia la Asamblea Nacional como el encargado de restaurar el orden constitucional en el país y la presidencia interina de Juan Guaidó sería reconocída de inmediato ello con todas las implicaciones a nivel internacional.
Si no “acepta” públicamente entonces la UE reitera su reconocimiento de la AN para restaurar el orden constitucional y reconoce formalmente la presidencia interina de Guaido. Se une así al Grupo de Lima, EEUU y otros países con todas sus implicaciones de derecho internacional.
— Michael Penfold (@penfold_michael) January 26, 2019
En ambos casos el reconocimiento de la legitimidad del usurpador de Miraflores ha cesado.
La convocatoria a un nuevo proceso de elecciones solamente puede ser realizada por la AN al igual que la renovación de todos los poderes públicos incluyendo al CNE.
Desde esa posición explica la ferocidad de Arreaza durante su presentación ante el Consejo de Seguridad de la ONU de este sábado ya que en los casos planteados el resultado es el mismo, ya Maduro no es presidente y los poderes públicos deberán someterse a la Asamblea Nacional.