Un temblor de magnitud 5,2 sacudió este sábado varias partes de Colombia sin que de momento se haya informado de víctimas o daños materiales, informaron las autoridades. La entidad agregó que el sismo tuvo una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros.
El movimiento telúrico se produjo a las 7.32 hora local (12.31 GMT) y su epicentro fue situado en un punto a 34 kilómetros de Toribío, en el departamento del Cauca, en el suroeste del país, según el informe preliminar del Servicio Geológico Colombiano.
#Sismo
Fuerte temblor ésta mañana en #Colombia. El movimiento se sintió con fuerza en #Cali, #Bogotá, #Ibagué y #Medellín. Hasta el momento no hay reportes de daños. Epicentro: #Tolima. Día: Enero 26 de 2019. Hora Local: 07:32 a.m. Detalles en: https://t.co/zbNCtQrTBL pic.twitter.com/NoJD8Lkfl5— REPORTAJE HIPERACTIVO (@MACRIX07) January 26, 2019
El temblor se sintió fuerte en Bogotá, Cali, Ibagué, Neiva y otras ciudades, principalmente del centro y sur de Colombia, y en el caso de la capital se activaron sirenas de emergencia en distintos barrios.
Primeras imágenes de los daños materiales causados por el #Temblor26Enero2019 en el sur de #Colombia @NoticiasCaracol @ELTIEMPO #Temblor #Tembló pic.twitter.com/iNFvD16Fhs
— Lejo Gil Villaquirán (@LejoGilVilla) January 26, 2019
Estados Unidos solo negociará los activos con Juan Guaidó
El sismo se produce justo un días después de que los colombianos conmemoraran los veinte años del terremoto de la ciudad de Armenia, de magnitud 6,1 en la escala de Richter, que el 25 de enero de 1999 devastó la zona cafetera del centro del país y dejó 1.900 muertos y más de 4.000 heridos.