Si existe un medidor de popularidad en Venezuela para los personajes públicos es, sin duda alguna, la pasión que se muestra al momento en que se mencionan sus nombres o cuando hacen acto de presencia en juegos de pelota concurridos por gran cantidad de fanáticos del deporte.
Redacción Venezuela al Día
Y si alguien posee un altisimo índice de aceptación y popularidad es el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó quien ha pasado de ser un joven parlamentario apenas conocido en el país y el mundo a ser un político que lucha de forma ampliamente reconocida como democrática y constitucional por el retorno de la República a los senderos de la democracia y la libertad.
Guaidó emociona a los venezolanos al anunciar el regreso de RCTV
Esa enorme simpatía desbordó y se transformó en cántico durante el juego de beisbol realizado en el Estadio Universitario de Caracas cuando la fanaticada de los Leones, el equipo local, coreó el apellido del joven político en vez del tradicional “Leo, Leo” que caracteriza al equipo caraquista.
Fanáticos de los Leones del Caracas cantan "Guaidó, Guaidó", en vez de "leo, leo". pic.twitter.com/TeOgWF1u7n
— Darvinson Rojas (@DarvinsonRojas) January 26, 2019
Guaidó en lo más alto de la popularidad mientras los chavistas son echados de actos públicos
De esa aceptación y popularidad no pueden presumír ciertos personajes públicos porque cuando se es repudiado por una colectividad las acciones y vocerías no se hacen esperar, así, se ha podido apreciar la manera como aparte de ser abucheados, personajes como Antonio “el potro” Álvarez han sido víctimas de acciones por parte del público presente en un estadio cuando han intentado pasar por “populares” llevándose en cambio el amargo recuerdo del mal rato pasado.
El potro alvarez recibido con amor en el estadio pic.twitter.com/0spujmLiGG
— Shell (@Carrasquerora) January 16, 2019
A otra persona que no le ha ido bien en este sentido es a la hoy gobernadora del estado Lara quien ha vivido dos momentos de abierto rechazo por parte de asistentes en lugares públicos como lo fueron el homenaje a los fallecidos peloteros José “El hacha” Castillo y Luis Valbuena y que se realizó en el estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de la capital larense.
Posteriormente a la gobernadora Meléndez se le antojó acompañar a la procesión de la Divina Pastora con un resultado bastante similar a lo ocurrido en el estadio.