En vista de la resistencia por parte del régimen de Nicolás Maduro, para abandonar el Palacio de Miraflores, este lunes la Casa Blanca tomó medidas que le cerraran la máquina de dinero que surtía directamente al interés personal del Gobierno.
Redacción Venezuela al Día
En este sentido, el secretario de Tesoro de Estados Unidos Steven Mnuchin, en rueda de prensa detalló que las acciones emprendidas en contra de PDVSA al congelar 7.000 millones de dólares en activos, impidirá que de esta manera Maduro continúe desviando los recursos del país.
También el Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo expresó que “Estas acciones impiden que el régimen de Maduro hurte aún más los activos y recursos naturales de Venezuela”
De acuerdo a lo expresado por Mnuchin “Washington está responsabilizando a los responsables del trágico declive de Venezuela” Hasta que la administración pueda ser definitivamente transferida al gobierno interino de Juan Guaidó.
EEUU insta a militares de Venezuela a aceptar una transferencia “pacífica” de poder
Asimismo, El secretario de Tesoro de EEUU, señaló que las últimas sanciones a Pdvsa, que ha sido un “vehículo para la corrupción (…) ayudarán a evitar que Maduro desvíe los activos de Venezuela y los conserve para el pueblo de Venezuela”.
Cabe destacar que, Estados Unidos emitirá licencias temporales para garantizar que las refinerías de Estados Unidos, el Caribe y Europa que dependen del crudo venezolano puedan seguir comprando petróleo de Pdvsa, pero dijo que muchos habían estado tomando medidas para encontrar otras fuentes.
Today the U.S. determined that persons operating in #Venezuela’s oil sector may now be subject to sanctions. @PDVSA has been designated for sanction. These actions prevent the #Maduro regime from further plundering Venezuela’s assets and natural resources. #EstamosUnidosVE pic.twitter.com/oPdLLs19LI
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 28, 2019