En la frontera Ecuador-Colombia, cientos de venezolanos pasan penurias por nuevo requisito pedido por el sistema migratorio de Ecuador.
Redacción Venezuela Al Dia
Después del asesinato de Diana Carolina a manos de un venezolano, se decretó que todo ciudadano venezolano que desee entrar en territorio ecuatoriano, debe tener la certificación de antecedentes penales, sea de Venezuela u otra nación.
El otro drama de los venezolanos que no se habla.
Más de 1.000 compatriotas están represados en Rumichaca (Frontera Ecuador-Colombia) desde el sábado, fecha en que entró en vigencia la petición de antecedentes penales apostillados.
Hay frío y hambre. Y comienza a faltar espacio pic.twitter.com/wRaQP5ICVj— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) 29 de enero de 2019
El periodista venezolano Arnaldo Espinoza, denuncia en su cuenta en Twitter que “Más de 1.000 compatriotas están represados en Rumichaca (Frontera Ecuador-Colombia) desde el sábado, fecha en que entró en vigencia la petición de antecedentes penales apostillados.”
¿Por qué el madurismo no encarcela a Juan Guaidó?
“Hay frío y hambre. Y comienza a faltar espacio” comenta Arnaldo, adjuntando fotos donde se puede apreciar a los migrantes venezolanos acostados en el piso, cabe acotar que en este grupo numeroso existen niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad.