Mientras el tiempo avanza y la contaminación consume cada vez los recursos naturales la tecnología nos dá una solución para consumir lo mismo sin de la misma manera. Con sol o sombra, los muros y las ventanas de un edificio producirán la electricidad que necesita. Este sueño ecologista se ha hecho realidad en un proyecto industrial lanzado por una joven investigadora y empresaria polaca.
Redacción Venezuelas Al Día
Pocos habían oído hablar de “la perovskita” hasta hace apenas cinco años, pero las propiedades de este material están revolucionando el acceso a la energía solar.
Son placas solares ligeras, flexibles, eficaces, con un nivel de transparencia y color variable, baratas, se podrían instalar en un ordenador, en un coche, dron, nave espacial o edificio, incluso en su interior. Su producción industrial está a punto de comenzar, señaló Panorama.
Samsung generó ganancias récords en el 2018
Con el tiempo, y el apoyo del multimillonario japonés Hideo Sawada, desarrollaron laboratorios ultramodernos en los que se creó “la fórmula mágica” de tinta de perovskita y están construyendo un centro de producción a escala industrial.