El director del Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar, Dmitri Shugáev indicó este miércoles que Rusia quiere conservar la cooperación militar que mantiene desde 2005 con Venezuela, el mayor importador de armas rusas en América Latina.
Redacción Venezuela al Día
Ante la posibilidad de que el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó quiera revisar la cooperación técnico-militar con su país, Shugáev señaló que el armamento ruso ha mostrado su valor, en Venezuela como en Perú y Brasil, “haremos todo lo posible para mantener su capacidad combativa, este es nuestro principal objetivo”, según la agencia de noticias EFE.
Aseguró que Moscú está muy pendiente de todo lo que sucede en Venezuela en los últimos días, “nos preocupa mucho”, aunque reiteró que no tienen intención de cesar la cooperación con el país caribeño.
Ante la falta de opciones el régimen no quiere soltar relaciones con Europa
Explicó que desde 2005 Rusia ha entregado a Venezuela helicópteros, aviones “Mi-35” y “Mi-17”, además de “Su-30MK2”, armas pequeñas, vehículos blindados y armas de defensa aérea, incluyendo el “Antey-2500”, “Buk-M2E” y el “Igla MANPADS”.
El alto funcionario aseguró que estos materiales se entregaron “hace tiempo” y que, por tanto, “últimamente la cooperación se centra en lo fundamental en reparar y el mantenimiento a las armas suministradas”. Asimismo, en “la ayuda en la creación de instalaciones militares”, como centros de mantenimiento y revisión de los helicópteros tipo “Mi”.
Para finalizar, precisó que “en un futuro podemos hablar sobre la creación de centros de servicio fijos y móviles para la “postventa” y otros tipos de equipos, y estamos implementando la construcción de fábricas para la producción de rifles de asalto AK-103 y municiones para ellos”.