Un conductor de buseta de procedencia colombiana de nombre Miguel Ángel Paradas, ayuda a los venezolanos que se encuentra en las vías, dándoles un aventón en su buseta hasta sus lugares de destino.
Redacción Venezuela Al Día
La situación de los venezolanos se hace más dramática cada día, son cientos los ciudadanos que por necesidad deben abandonar el país, que mueren por falta de insumos o por la violencia en la cual se vive el día a día.
Miguel Ángel Paradas es un conductor colombiano, en una entrevista a la periodista Rayli Lujan ofreció un breve testimonio en donde dijo estar afectado por el escenario dantesco que se les presenta a los venezolanos bien llamados “caminantes”. “No está de más ayudar, son personas que lo necesitan”, dijo.
Miguel Ángel Paradas, conductor colombiano que da la cola en buseta a caminantes venezolanos “No está de más ayudar, son personas que lo necesitan” #11feb #TestimoniosVAD vía @RayliLujan pic.twitter.com/OFsxK37aEU
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) 11 de febrero de 2019
Más de 130.000 venezolanos solicitaron refugio en Perú durante 2018
“Esto le puede pasar a cualquiera”. Aprovechó para enviarle un mensaje a Nicolás Maduro a que “recapacite y vea lo que está pasando a su gente”.
Miles de ciudadanos indocumentados salen por la frontera del país rumbo a Ecuador, Perú, Chile o Argentina, caminando y bajo situaciones hostiles. Algunos migrantes consiguen que los vehículos y camiones que transitan las carreteras les ofrezcan viajes que acortan un poco la larga y extenuante caminata.
La mayoría de las personas que viajan a pie no tienen dinero para pagar hospedaje y deben dormir en la calle y según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los caminantes hacen jornadas de hasta 11 horas durante el día y 5 horas en la noche.
“El otro día vi como una camioneta arrolló a una muchacha en la vía, la señora se levantó y pidió auxilio”, aseveró Miguel Ángel Paradas.