Mientras bloquea la ayuda humanitaria el régimen anuncia distribución de medicinas - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Mientras bloquea la ayuda humanitaria el régimen anuncia distribución de medicinas

Por VAD Redacción EZ
13 febrero, 2019
en Venezuela
medicinas
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Venezuela la escasez de medicamentos ronda el 85%, al menos esas son las cifras que se manejan desde que en octubre de 2018 la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven) anunciara la cifra, después de que el régimen madurista estableció por decreto los precios máximos de 56 medicamentos,  supuestamente negociados con los laboratorios para combatir el mercado negro donde esos productos se cotizan a cifras exorbitantes.

Redacción Venezuela Al Día

El madurismo se ha cansado de culpar  a las sanciones económicas internacionales por las enormes dificultades que atraviesa el sector, sin embargo, este miércoles al parecer el régimen encontró una varita mágica con la que resolvió  traer 64 containers cargados de medicinas, según anunció el ministro de Salud de Venezuela, Carlos Alvarado.

“En este momento estamos recibiendo, ya están aquí, 64 contenedores con diferentes tipos de medicamentos, estos tienen 933 toneladas de insumos para la salud”, dijo en declaraciones al canal secuestrado VTV desde el puerto de La Guaira, capital del estado Vargas.

Bloomberg: Narcotráfico es un obstáculo para que militares rompan con Maduro

De una manera contradictoria a lo que regularmente apuntan, el ministro señaló: “No es extraño que estemos recibiendo contenedores acá en el puerto de La Guaira”, comentó al tiempo que explicó que la mayoría de estos medicamentos y materiales “proceden del convenio con Cuba” y China.

Destacó también que el ministerio hizo algunas “compras directas” en el mercado internacional “con aquellas empresas” que, dijo, no les han bloqueado, pues el Gobierno venezolano asegura que EE.UU. les ha impuesto un bloqueo que les impide comprar medicinas y alimentos.

“También (hay) algunos insumos que vienen a través del fondo rotatorio y del fondo estratégico de OPS”, agregó.

Alvarado detalló que dentro de los 64 contenedores hay “más de 18 millones de unidades de medicamentos” entre “anestésicos, vacunas, antibióticos, nutrientes para las embarazadas, antipiréticos, analgésicos, protectores gástricos, soluciones fisiológicas”.

También llegaron, siempre según el ministro, 22.575 unidades de repuestos para equipos médicos, 192.000 kit para pruebas diagnósticas y “más de 100.000 kit para citología”.

Usuarios se hacen preguntas: ¿Están vacíos? ¿Traen armas?

y están esos contenedores llenos de medicinas?

— Luis Ernesto Guerra (@arbolesyautismo) February 14, 2019

Ojo con esos contenedores, tienen muchos dias diciendo que las medicinas de la ayuda humanitaria provista por EEUU, estan contaminados, no es de extrañar que lo que sea que viene en estos contenedores sea lo que realmente este contaminado/vencido

— Luis Alfredo Peñuela (@LuisAlfredoPC) February 14, 2019

¿Quien los entiende?? no debe recibirse la ayuda humanitaria, segun delcy porque trae "medicinas cancerígenas,comida de perro y artículos contaminados"; segun diosdado son una limosna y segun maduro por el bloqueo, siendo asi esos 64 contenedores por deduccion "traen armas" ? https://t.co/vdaipFd3uy

— Anayanceen (@AnayansyMijares) February 14, 2019

Esto no es más que una patraña más del régimen. Ya verán contenedores quemándose en el puerto, y muy casualmente serán de las medicinas. Son muy predecibles. https://t.co/3e8lw4ohI6

— Rafael Loyo Vegas (@LoyoRafa) February 13, 2019

Bloqueo de ayuda humanitaria

El régimen anuncia el arribo de contenedores con medicinas, claramente pretende añadir un argumento más para continuar con el bloqueo de la ayuda humanitaria

Al anuncio del presidente encargado de Venezuela  Juan Guaidó sobre la llegada de los cargamentos que están acoplados en Cúcuta, uno de los ‘protectores’ de Táchira, Freddy Bernal, quien está encargado por el estado de regir en el estado fronterizo, afirmó que por ningún motivo entrarán los cargamentos.

“Aquí no va a pasar por este puente nadie, ni hoy ni mañana ni nunca, porque sencillamente este es un puente que no se ha abierto para el tránsito automotor, ni para el tránsito de mercancía, por lo tanto es ilegal cualquier abordaje por este puente”, dijo Bernal.

Junto a este anuncio del funcionario chavista, llegaron a la frontera miembros de las Fuerzas Armadas y las Milicias Bolivarianas, éstas últimas conformadas por personas del común que se enlistaron para armarse y “defender la patria”.

Tags: anuncios de maduroAyuda humanitariaContenedoresEscasez de medicinasMedicamentos
Nota anterior

Tiroteo entre bandas en la Cota 905 terminó con 7 delincuentes abatidos

Siguiente nota

¡Desgracia! Mujer usaba burudanga para robar a abuelitos

Siguiente nota
Abuelo se suicida en Caracas por el impago de su pensión

¡Desgracia! Mujer usaba burudanga para robar a abuelitos

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0
MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA